Grant Petersen es autor de Eat Bacon, Don’t Jog (Come Tocino, No Corras), un best seller que ha dado de que hablar. Como muchos otros, Grant quería perder algunos kilos de su peso. Intentó todos los métodos “tradicionales” o “recomendados” por hacer. Aún así, pasaba el tiempo y no tenía resultados. Por lo que se puso a investigar para encontrar respuestas.
Después de un tiempo pudo crear una dieta de alimentación ideal. Y con esta, ha logrado su cometido. Pero va bastante en contra de todo lo que solemos oír como “saludable”, por así decirlo. Sus bases son no comer muchos vegetales, ingerir alimentos con más grasa y que correr no sirve de mucho.

Grant apuesta por una dieta baja en carbohidratos y alta en alimentos con mayor cantidad de grasa, como el queso, la crema o el tocino. ¿Y esto por qué? Todo está relacionado con los procesos de nuestro cuerpo. En especial con el de la insulina, y lo que hace con la glucosa. Este proceso es el que determinará tu pérdida o subida de peso.
Cuando comemos carbohidratos o alimentos con mucha azúcar, se transforma en glucosa. Esta es “limpiada” por la insulina que produce el páncreas. Esta es utilizada para tener energía, lo que evita que se queme lo que ya tenemos. El consumir este tipo de alimentos de manera continua solo evita que quememos lo que ya existe.

La dieta de “Come tocino, corre menos”
El plan de alimentación de Petersen se basa en comer menos de 50 gramos de carbohidratos al día. Sólo con esto, el cuerpo entra en “ketosis”, que es cuando se quema la grasa que ya está acumulada en nuestro tejido. Además de que se bajan los niveles de ansiedad debido a la reducción del azúcar.
Por eso, se centra en alimentos ricos en grasas, especialmente “buenas” como el Omega-3. Además, aleja las frutas del foco y llama a consumir vegetales con más nutrientes.

Aceites, antioxidantes y “grasas buenas”
Los ingredientes que entran en el menú diario de Petersen son fáciles de encontrar. Pescados de agua fría son recomendados, como el salmón, la sardina o anchoas. Estos tienen altos niveles de Omega-3 y 6. De la misma manera, son incluidos los animales alimentados con pasto, aunque sus índices son menores.
Por otro lado, aliados son los aguacates, aceitunas, nueces de coco y el aceite de coco. Todos tienen buenas grasas y elementos que benefician a tu organismo. Además de ello, habla de optar por “vegetales amargos y oscuros”, como la espinaca o rúcula. Estos tienen más nutrientes que la lechuga y la col, por ejemplo.

Enemigo común: azúcar
Ya que lo que más se debe evitar es el azúcar, las frutas también son un peligro. Estas tienden a tener otro tipo de azúcar “bueno” o sano. Pero hoy en día todo está bastante manipulado, por lo que igual hay peligros.
Petersen alienta el consumo de yogurt griego o aceite de coco, que tienen más grasas. E incluso, dice que el alcohol está permitido. Lo que sí, por el mismo tema del azúcar, hay que cuidar los acompañamientos o mezclas del alcohol. El whisky o tequila son buenos amigos.

El método de este “gurú” puede ser cuestionado. Pero ha ganado varios seguidores, en especial con su libro. Además tiene un blog en el que promueve su estilo de vida y comparte recetas. Promueve el ayuno en algunos tramos del día. Y también dice que el solo correr no es suficiente para mantenerse en forma, apoyando las rutinas de intervalos.
Es distinto, pero hay cosas distintas para cada quien. Para Grant Petersen ha funcionado y ha logrado bajar de peso. Quizás también pueda servir para ti.