Llegan a tu vida justo en el momento adecuado
Los trastornos y enfermedades mentales muchas veces no son tomados como deberían. Son cientos las ocasiones en las que hemos juzgado a alguien o hemos sido juzgados de mala forma simplemente porque en la sociedad de hoy en día aún no llegamos a comprender que una enfermedad mental es tan seria como una enfermedad física. Puede que lo que te duela o lo que te haga sentir mal no sea una extremidad o un órgano de tu cuerpo, sin embargo el dolor emocional y psicológico siguen estando presentes, tan reales como siempre.
Si sufres de algún trastorno o si alguien que amas sufre de uno estos libros te ayudarán a poder explicar de mejor forma lo que sientes. Por otro lado, si nunca has sufrido de depresión, ansiedad, trastornos obsesivos compulsivos u otras enfermedades de este tipo, leer alguno de estos libros será un gran ejercicio de empatía y compasión hacia estas personas.
1. La señora Dalloway – Virginia Woolf

La escritora Inglesa modernista, Virginia Woolf, escribió su más famosa novela en 1923, demostrando a través de su personaje principal y su narrativa la misma depresión que la aquejó durante años. A través de diversos personajes la autora cuestiona las percepciones de diversas enfermedades mentales (depresión, ansiedad y trastorno de estrés postraumático) así como también los métodos de curación propuestos en su época. Un libro escrito en corriente de la consciencia que te mantendrá atento de principio a fin.
2. Las Horas – Michael Cunningham

El autor Michael Cunningham decidió reescribir ‘La Señora Dalloway’ y transformarla en una obra moderna que muestra no sólo los mismos problemas anteriores, sino que también temas como la muerte de seres queridos y enfermedades terminales que se hicieron conocidas en las épocas posteriores a 1923, como el SIDA. Un favorito de mi biblioteca que releo cada cierto tiempo.
3. El hombre que no podía parar – David Adam

El periodista David Adam se decidió a compartir su personal y desgarradora experiencia al vivir con un desorden obsesivo compulsivo que cambió su vida para siempre. En esta crónica se decide a intentar acabar con los prejuicios que existen respecto a este tema, narrando historias y sucesos de forma comprensible para alguien que no sabe mucho sobre esta enfermedad.
4. Furiosamente feliz – Jenny Lawson

Esta divertida e interesante bloggera ha decidido escribir de la ansiedad y la depresión de una forma que a muchos les parecerá políticamente incorrecta: desde la sátira y el humor. Sin embargo, cuando consideramos que viene de alguien que padece de estas enfermedades y que ha aprendido a lidiar con ellas… sólo puedo decir que como alguien que sufre de ansiedad se agradece tener testimonios tan frescos como éste.
5. La campana de Cristal – Sylvia Plath

La poeta Sylvia Plath sufrió de depresión toda su vida y murió batallándola. En este clásico de la literatura, escrito en los años 60, la autora decidió contar su propia vida a través de su personaje Esther Greenwood. Sylvia no llegó a pasar de su cumpleaños número 30, sin embargo este importante libro es su legado para todos quienes sufren de depresión y no saben como explicarlo.
Recuerda que no estás solo, no estás sola. Si estás lidiando con cualquiera de estas enfermedades no dudes en pedir ayuda: eres un ser humano especial, lleno de valor y muy importante para quienes te rodean y tus seres queridos. Nunca lo olvides.