¡Podría ser perfectamente la mejor amiga de Barbie Malibú!
En el lago Calcasieu en Lousiana, Estados Unidos, un ser casi mágico deslumbra a sus visitantes. Se trata de Pinky, una delfín nariz de botella que es, por extraño que parezca, de color rosa.
¿Y a qué se debe su particular color? La verdad es que Pinky es albina, se puede deducir por sus ojos rojos. Sin embargo, la piel de los delfines está llena de vasos sanguíneos y capilares debajo de la capa de grasa, que les permite mantenerse a una temperatura ideal en las aguas más frías, y que por lo mismo genera que Pinky se vea de ese tono, cuando los vasos sanguíneos están activos y calientes.
Erik Rue
Un color que se debe simplemente a la sangre que corre bajo la piel sin pigmentación, pero que no deja de ser sorprendente a la vista, y que por lo mismo, la ha convertido en toda una celebridad de Lousiana desde el momento en que fue descubierta por el capitán Erik Rue, cuando todavía era una cría y nadaba junto a su madre por el río Calcasieu el año 2007.
Erik Rue
Desde eso ya han pasado 8 años. Un tiempo bastante impresionante cuando se trata de animales albinos, teniendo en consideración que su esperanza de vida es menor, al tener un color distintivo que les impide camuflarse y que los convierte por consiguiente, en una presa fácil.
De todas formas Pinky está bien, envejeciendo con gracia y belleza, y al parecer, portando un bebé en su vientre.
Fuente
Animales albinos hay de todas las razas imaginables. Animales con melanismo o exceso de pigmentación que los hace parecer absolutamente negros también. Estas condiciones afectan a una pequeña parte de las especies, y en el caso de los delfines, y según la investigación del biólogo marino Dagmar Fertl, hay tan sólo 14 delfines albinos conocidos en el mundo, incluyendo a Pinky.

Esta es Ángel, otra delfín color rosa que vive en el Taiji Whale Museum de Japón.
Fuente
PD: De estar preñada, no se puede saber si los pequeños de Pinky serán color rosa. Pero no se puede negar que sería una imagen bastante adorable.