Ok. Tranquilos, sabemos que no es un huevo de dragón –lo siento mujeres, lamentablemente nadie será Daenerys Targaryen en el mundo real–. Pero de todas formas lo que acaban de descubrir los investigadores en el área de la explosión del cráter Halemaʻumaʻu Crater en Hawái no deja de ser sorprendente.
Durante la segunda semana de enero, una parte de la pared del cráter Halemaʻumaʻu colapsó dentro de un lago de lava formando una dramática explosión en Kilauea, Hawái. Por suerte nadie resultó herido, pero el susto al ver tal explosión no dejó a nadie indiferente.
Luego de que la actividad volcánica cesara, un grupo de investigadores del Hawaiian Volcano Observatory organizó una expedición al lugar para estudiar el terreno en busca de una explicación ante tal espectáculo de la naturaleza, y se encontraron con algo emocionante. Se trataba de un objeto perfectamente ovalado y negro –de ahí su comparación a un huevo de un dragón–, que parecía estar hecho de vidrio.
Este objeto se trataba de una “lágrima de Pelé“, o en otras palabras partículas de vidrio basáltico generalmente tienen forma de gotas o esferas que se forman en las erupciones hawaianas al solidificarse el material expulsado en el aire. El nombre pelé, proviene de la deidad hawaiana conocida como Pelé, diosa de los volcanes.

Los científicos la llamaron “la lágrima de pelé más genial” que han visto y la encontraron a 110 metros de la zona de la laguna de lava. Ya que estas formaciones se crean al enfriarse rápidamente la lava expulsada, suelen tener formas más irregulares y no tan perfectas como ésta.
“Según mis conocimientos, es la única que se ha formado de esa forma. No sabría de qué otra forma llamarla. No sé cómo es posible que se haya formado”
–Tim Orr, uno de los investigadores–