Quantcast
Channel: Upsocl
Viewing all articles
Browse latest Browse all 55325

Astronauta cultiva la primera flor en el espacio. Y no es ciencia ficción

$
0
0

La ciencia acaba de dar un gran paso luego de lograr hacer crecer una flor en el espacio por primera vez en la historia de la humanidad. Y no, no es ciencia ficción ni una película de Hollywood. Esta ha sido la misión de algunos astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS ) durante casi dos años y por fin dio resultado. Su plan era tratar de cultivar plantas comestibles en condiciones de microgravedad y con esta flor están comprobando que sí es posible.

Después de que antes habían fracasado en sus ciclos de crecimiento, los esfuerzos del equipo finalmente están dando resultado. Este sería el primer grupo de flores de zinnia que florece en el espacio en toda la historia.

El astronauta estadounidense, Scott J. Kelly publicó en Twitter una foto de una de las flores de color naranja:

“¡Primera flor crecida en el espacio hace su debut! #FlorDelEspacio #zinnia #UnAñoEnElEspacio”

El astronauta había bromeado en Twitter diciendo que le nació su “Mark Watney interior” para cultivar las flores refiriéndose al personaje que interpretó Matt Damon en la película Marte y que cultivaba papas en el “planeta rojo”.

“Nuestras plantas no lucen muy bien. Sería un problema en Marte. Tendré que canalizar mi Mark Watney interior”.

No es la primera vez que han brotado plantas en el espacio.

El equipo ISS había instalado sistema de plantas Veggie en la estación espacial a mediados de 2014 e hicieron crecer lechuga romana roja. El vegetal se cultivó aeropónicamente, es decir, en un ambiente con aire o niebla y sin suelo. Las plantas cultivadas aeropónicamente requieren mucho menos agua y fertilizantes, no necesitan pesticidas, son mucho menos propensos a enfermedades, y crecen hasta tres veces más rápido que las plantas cultivadas en el suelo según la NASA.

Las flores de Kelly sería la primera vez que un experimento de cultivo de la floración se realiza en un laboratorio orbital. Pero algunos han argumentado que un girasol fue realidad la primera flor en crecer en el espacio. En 2012, el astronauta Don Pettit creció con éxito un calabacín, un girasol y un brócoli de bolsas de plástico con cierre de cremallera en la ISS como un experimento científico personal. Pettit documentó la vida de estos vegetales en un blog de la NASA llamado “Diario espacial de un calabacín”.

“Espero ver el éxito de Veggie como el primer paso en la producción de alimentos, que permitirá a los astronautas en una estación espacial disfrutar de alimentos frescos y adquirir conocimientos a medida que exploramos más allá de la órbita de la Tierra”

-Brian Oñate, astronauta que ayudó a construir el sistema de crecimiento de las plantas antes de que entrara en el espacio-

“El proyecto Veggie también producirá información crucial para una misión a Marte”, dijo Alexandra Whitmire del Programa de Investigación en Seres Humanos de la NASA en un blog oficial. Por ejemplo, puede ayudar a la comprensión de los horarios de riego en microgravedad, y saber qué hacer si hay crecimiento de moho u otros desafíos en estas condiciones extremas.

“En futuras misiones, la importancia de las plantas probablemente aumentarán, dada la conexión limitada de las tripulaciones a la Tierra”

-Alexandra Whitmire-

El cultivo de plantas en el espacio también tiene beneficios psicológicos para los astronautas, sobre todo en la lucha contra los sentimientos de aislamiento y soledad.

“Las plantas de hecho pueden mejorar las misiones de larga duración en entornos aislados, confinados y extremos -ambientes que son artificiales y están privados de naturaleza-. Si bien no todos los miembros de la tripulación pueden disfrutar de cuidar de las plantas, para muchos, tener esta opción es beneficioso”.

En otros lugares aislados, como por ejemplo en estaciones científicas de la Antártica, se han aplicado estos cultivos con grandes beneficios para las personas. La NASA espera que Veggie se convierta en un lugar normal para los astronautas de la ISS para cultivar alimentos frescos en el espacio.

¿Que opinas sobre esto?


Viewing all articles
Browse latest Browse all 55325

Trending Articles