Quantcast
Channel: Upsocl
Viewing all articles
Browse latest Browse all 55350

Así se siente ser la hija de un “trabajólico”

$
0
0

Según la RAE, un “trabajólico“, es una persona que trabaja afanosa y compulsivamente. Otras definiciones, dicen que la palabra, derivada de su nombre original en inglés, un workaholic, define a una persona adicta al trabajo. Una expresión también aceptable en español sería adicto al trabajo o trabajoadicto”, y es una grave “adicción” la cual enfrenta el sustento de mi familia, mi padre, pero aunque parezca algo inofensivo no lo es, es como cuando al alcohólico se le dice “eres alcohólico y debes ir con alguien que te ayude” y él dice que no, porque cree que no está enfermo y que el día que quiera va a poder dejar de hacer eso que le hace daño, pero no es así, no lo acepta, y comienza a haber un distanciamiento entre familiares y amigos, entre aquello que alguna vez le daba amor y felicidad, así le pasa a mi padre.

Desde que era muy pequeña, mi padre siempre me dicho que lo único que me iba a dejar el día que muriera iban a ser mis estudios, todos aquellos conocimientos que lograra a lo largo de la vida, ya que si me dejaba cierta cantidad de dinero estaba seguro, y era lo más claro, que algún día se iba a acabar y no iba a saber nada de la vida pues nunca habría trabajado o estudiado, si hubiera dependido del dinero de él. Esto se lo había dicho un día mi abuelo y a su vez me lo repetía a mí, para que formara mi camino en la vida.

Años después le pregunté el porqué nunca asistía a mis festivales escolares o entregas de calificaciones, a lo que su honesta respuesta fue “ellos no nos dan de comer”, y era una respuesta razonable, pero no para una niña de 10 años. Cuando ahora me siento a pensar y razonar en su respuesta siempre me repito en la cabeza “pudo existir una respuesta mejor”, porque en aquel entonces yo no entendía del todo sus palabras, sé que ningún evento escolar me va a dar de comer ni va a seguir pagando mis estudios, pero le quería ahí conmigo, en cada uno de mis pasos e incluso en cada uno de mis tropiezos para que me diera apoyo y palabras de aliento, pero no, porque mi padre es ese adicto al trabajo, que se levanta y se va a la oficina, regresaba tarde y ya nunca me encontraba despierta.

Yo nunca pude decir “mi papi me llevó a la escuela”, “mi papi me enseñó a andar en bici”, “mi papi me dio consejos sobre los hombres”, porque siempre estuvo y siempre ha estado en el trabajo. Agradezco los pocos momentos que he pasado a su lado y me ha dado buenos consejos, como el de estudiar una carrera que me apasiona pero me hubiera encantado tener más momentos con él, poder convivir más con él, poder darle a mis hijos en un futuro buenos consejos que él compartiera conmigo, pero su trabajo le consume por completo su tiempo y rara vez se le puede ver en un evento familiar o, como ya lo dije, escolar.

A estas alturas de mi vida lo único que puedo hacer es aprender a no ser de la misma forma que él, saber que mis estudios, y mi esfuerzo, me podrán dar un buen trabajo, quizás el trabajo que siempre he soñado pero eso nunca debe interponerse entre mi familia y yo, porque se debe buscar el balance perfecto, saber que hay tiempo para trabajar y conseguir lo que se busca y desea, pero también hay tiempo para un helado o un café, para charlar del día que se tuvo y poder desahogar todas sus presiones.

Estoy en la universidad y desde que tengo memoria mi padre rara vez ha hablado con alguno de mis profesores, más bien es algo que siempre ha hecho mi mamá, pero es la tercera vez que mi coordinador me llama y me dice “tu padre estuvo aquí para hablar de ti”, me siento… halagada, porque dejó su trabajo y todas sus presiones por sentarse 5 minutos a platicar sobre mis estudios y sobre lo que me apasiona.

Sí, sigue siendo un trabajólico y nunca entenderé por qué no pudo hacer lo que hace ahora hace unos 8 o 10 años, porque quizás entonces, esos 5 minutos, me hubieran ayudado a tener una idea sobre el gran hombre que es mi padre, pues a veces me conformo sólo con historias de mi madre o un muy raro domingo que se quedara en casa a descansar.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 55350

Trending Articles