Quantcast
Channel: Upsocl
Viewing all articles
Browse latest Browse all 55325

23 lecciones de vida que sólo aprendemos viviendo

$
0
0

Por ahí uno no ve las cosas y necesita que otros se las muestren. Esto me pasó hace un mes y medio más o menos cuando fui donde una amiga y en el momento que me estaba yendo me dijo, “qué año Juancito, cuántas cosas lindas” con una sonrisa en la cara… Ahí fue cuando inmediatamente mi cabeza se transformó en una máquina del tiempo y empecé a mirar para atrás y sí, puedo decir que fue un año que empezó un poco complicado y que termina en una posición de NO queja… Rescato muchas cosas de este año, entre ellas un montón de gente nueva que entró a mi vida, gente que hoy puedo decir que es mi amiga, que se han convertido en personas importantes en poco tiempo; un nuevo trabajo, mucha diversión, y miles de cosas lindas en las que pensar… Lo mejor de todo es que he capitalizado muchas enseñanzas que me gustaría lean, porque creo que aplican a todos.

1. Nadie es más importante que nosotros mismos

No podemos ser mejor con otros o para otros que con o para nosotros mismos, esto reside en que sólo somos capaces de entregar lo mejor cuando estamos bien.


2. Hay que abrir la cabeza y acercarse a la gente, estar para la gente, estar presente

En definitiva somos seres que vivimos en sociedad y la condición de humanos nos pone al servicio de nuestros pares. Todos tenemos algo que dar, algo que enseñar y algo que aprender. Siempre.


3. Nunca se deben bajar los brazos, pero tampoco hay que tenerlos en alto por orgullo

No podemos hacer todo, pero no podemos dejar de hacer todo lo que podamos. En todo. Creo que la sensación de liviandad cuando dejamos todo por algo es incomparable, sea o no el resultado que buscábamos.


4. Las expectativas. Cómo manejarlas y qué implican

Son como una mirada instantánea del futuro y cómo vemos, queremos o creemos que será algo… Son peligrosas muchas veces y un buen manejo de ellas puede hacerte feliz. No digo que las bajemos, sino que las concienticemos. Entender la vida depende, en muchos casos, del manejo de las expectativas.


5. Los amigos y la familia

Son el bien más preciado que tenemos, todo puede ir muy bien, o todo puede ir muy mal. Pero la gente que nos quiere es la que siempre está para compartir esos momentos tan importantes. Hay que acercarse más.


6. No importa si conoces a alguien hace 30 años o lo conociste hace 1 mes

La relación con las personas no se mide por el tiempo de permanencia de ellas en nuestras vidas sino más bien de cómo nos transforman, de las experiencias que se viven juntos, de la intensidad de la relación y de las cosas que prendemos de las personas. Pueden ir y venir, estar o no. Confío en las experiencias que nos dejan y en la gente que nos hace mejores.


7. La ansiedad puede llegar a ser tan positiva como difícil de manejarla

Lo positivo: es ansioso aquel que se preocupa, es ansioso aquel que piensa, es ansioso aquel que quiere que todo salga bien.

Lo negativo: te puede llevar a que salga mal todo lo que te preocupa, todo lo que esperas. Jaja. Sea ansioso, pero conozca su ansiedad.


8. Hay cosas que no hay que esperarlas

Que no existen como tales hasta que no aparecen, que no se buscan, que simplemente se encuentran, estas cosas son las que no deben ocupar ni un segundo en nuestra cabeza, porque si no están es porque no existen y no existirán por buscarlas.


9. Lo más difícil es ponerse en el lugar del otro

Es súper complicado opinar desde otra perspectiva, porque por más que conozcamos la persona, las decisiones generalmente tienen un tinte subjetivo y la subjetividad generalmente va de la mano de la experiencia y de cómo percibimos las cosas. En este punto se complica pararnos en los zapatos del otro. Pero remitiéndonos a un punto anterior no debemos dejar de intentarlo.


10. Las decisiones importantes de la vida no deben tomarse en los picos de ánimo

Nunca ni muy contento, nunca muy tristes.


11. Siempre hay personas que nos ven hasta mejor de lo que nosotros nos pensamos.


12. Tenemos que ser más “creídos”

Pero con respeto, porque esto nos lleva inevitablemente a entregar lo mejor, a ser lo mejor y a hacer mejor.


13. Transmitir alegría es lo mejor que podemos hacer por otro.


14. Ante cualquier traba la vida sigue

Porque el hombre está destinado a ser feliz. Y nada lo podrá parar.


15. No hay que dejar de mirar el pasado pero hay que enfocarse en el hoy, en lo que viene

En definitiva somos lo que somos y en base a eso seremos. Lo que fuimos ya fue. Quedó atrás. Debemos ser lo suficientemente inteligentes para aprender del pasado pero sin estar pendiente, de mirarlo pero sin reprocharnos, porque ese pasado en algún momento fue presente y seguramente bajo las mismas circunstancias actuaríamos de la misma manera.


16. Nada es igual, todo cambia, todo muta de cierta forma

Estamos hechos de circunstancias, momentos, personas, vivencias y nada depende sólo de nosotros. Lo que hoy es blanco mañana puede ser negro. Hay que prepararse para eso.


17. Estar varios días solo está realmente bueno y es aconsejable

Nunca se está solo cuando estás solo.


18. Viajar está realmente bueno

Pero extraño a mis amigos, a mi familia y a mi lugar, por lo que viajar es lindo pero volver es más lindo aún.


19. El sentido común es el menos común de los sentidos.


20. Hay que quejarse, pero con buena intención, sin tratar de hacer mal

No sirve quejarnos por quejarnos, sólo sirve cuando la queja tiene la intención de mejorar. Toda queja debe venir acompañada de una propuesta.


21. No hay que estar siempre bien, que estar mal es válido y necesario en algunos casos.

Es muy complicado a veces aprender en la prosperidad.


22. No hay que hacer siempre lo que siente

Por lo enumerado en el punto 10, pero es bueno siempre sentir lo que se hace…


23. Nos tenemos que esforzar al máximo por lo que queremos pero sin frustrarnos por lo que no logramos

No todo se puede, no todo depende de uno.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 55325

Trending Articles