Quantcast
Channel: Upsocl
Viewing all articles
Browse latest Browse all 55325

17 escenas míticas de películas que fueron improvisadas

$
0
0

¡No estaban escritas!

Algunas de las escenas o frases más recordadas de la historia del cine no estaban planificadas. Fueron fruto de una decisión de última hora, de puras casualidades o de momentos de gran inspiración por parte de los actores. Hoy en día es imposible recordar estas películas sin pensar en estos momentos míticos, pero estuvieron muy cerca de nunca llegar a rodarse. Estos son algunos de los ejemplos más llamativos:

1. La escena del duelo de Indiana Jones y los Cazadores del Arca Perdida

El guión decía que el intrépido personaje interpretado por Harrison Ford debía pelear con el villano de la espada y derrotarle con su látigo. Sin embargo por aquel entonces Ford sufría de disentería y no tenía fuerzas para luchar. Fue el propio actor el que propuso a Steven Spielberg la opción de dispararle. El resultado no puede ser más cómico.

//www.youtube.com/watch?v=3n1cQUOqxsI

2. El monólogo final de Blade Runner

Rutger Hauer debía recitar un monólogo bastante más largo de lo que aparece en pantalla. Fue el mismo actor el que decidió acortarlo quedándose con las partes que más le gustaban. Además añadió de su propia cosecha la mítica frase final: “Todos esos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir”.

//www.youtube.com/watch?v=JBsULvvwUME

3. Los golpes en el pecho de Mathew McConaughey en El Lobo de Wall Street

Esta especie de canto forma parte de una rutina que lleva a cabo Mathew McConaghey en la vida real para preparar su voz y mentalizarse para actuar. La idea de introducir en la película este peculiar ritual surgió cuando Leonardo DiCaprio vio a McConaghey hacerlo en el set y le propuso a Scorsese añadirlo a la escena de la conversación en el restaurante.

//www.youtube.com/watch?v=FQpxea7Skys

4. La canción de Singing in the Rain en La Naranja Mecánica

Stanley Kubrick no encontraba la música necesaria para acompañar la famosa (y brutal) escena del asalto. Como último recurso antes de convertirla en muda, le pidió a Malcolm McDowell que cantase algo, a lo que el actor le respondió que solamente conocía una canción. Finalmente la escena quedó así:

//www.youtube.com/watch?v=zwtRpy7jrU8

Esta elección hizo que, en la ceremonia de entrega de los premios Oscar de ese año, Gene Kelly (intérprete de la canción en la película Cantando bajo la lluvia) le negase el saludo a McDowell.


5. El desafío al espejo de Robert DeNiro en Taxi Driver

DeNiro se paró delante del espejo con una única instrucción: hablar consigo mismo. Tanto su actitud desafiante como las frases utilizadas fueron idea suya. Automáticamente se convirtió en una de las escenas más emblemáticas de la filmografía de Scorsese, cosa que no es nada fácil.

//www.youtube.com/watch?v=-g5FOx2Utes

6. El aplauso irónico del Joker en Batman: El Caballero de la Noche

Cuando el comisario Gordon es ascendido y felicitado en la prisión el Guasón (Joker en España) comienza a aplaudir de forma irónica sin variar la expresión de su rostro. Esta escena fue completamente improvisada en el momento por Heath Ledger, y a Christopher Nolan le gustó tanto que decidió volver a grabarlo e incorporarlo a la película. Otra muestra más del tremendo talento de Ledger.

//www.youtube.com/watch?v=ZHLob6Uy11I

7. La sangre de Leonardo DiCaprio en Django Sin Cadenas

Cuando el personaje que interpreta DiCaprio en esta película de Quentin Tarantino golpea una copa en un ataque de ira no estaba previsto que el actor se cortase y empezase a sangrar. Fue un accidente. Sin embargo el actor no se salió del papel y continuó con sus frases. El resultado sirvió para darle aún más impacto a una escena que ya era bastante tensa de por sí.

La sangre es real, como se puede comprobar por la cara de sorpresa de Samuel L. Jackson

DiCaprio siguió actuando pese al corte


8. Esta mítica frase en Tiburón

Una de las frases más recordadas de el primer bombazo comercial de Steven Spielberg no estaba en el guión. Fue Roy Scheider el que, con una sola frase que inventó en el momento, resumió perfectamente la gravedad del problema al que se enfrentaban: “Vamos a necesitar un barco más grande“.

//www.youtube.com/watch?v=s8ZDB0KOzYc

9. El golpe de bote en ¿Quieres ser John Malkovich?

En un momento de esta original película de Spike Jonze alguien le lanza a Malkovich una lata a la cabeza desde un coche al grito de “¡Oye, Malkovich, piensa rápido!”. Según comenta el propio director en los contenidos extra del DVD nada de eso debería haber ocurrido. El extra que iba subido en el coche actuó por iniciativa propia y demostró una enorme puntería. El resultado fue tan cómico que no solamente decidieron conservar la escena sino que además subieron el salario del joven de 100 dólares a 700.

La reacción de Malkovich es totalmente real


10. La conversación en la rueda de reconocimiento de Sospechosos Habituales

El guionista Christopher McQuarrie solamente escribió una frase para cada personaje. El resto del diálogo fue completamente improvisado por los actores. El resultado fue fantástico.

//www.youtube.com/watch?v=6d897mFZdug

11. El característico sonido de Hannibal Lecter en El Silencio de los Inocentes

Pese a que Anthony Hopkins respetó las líneas escritas en el guión, decidió añadir ese perturbador sonido característico al final de la frase en la clásica conversación con Clarice desde su celda. Ese desagradable sonido era usado por Hopkins en el set para molestar a Jodie Foster, pero el director decidió usarlo en la película. Desde entonces se utiliza a menudo cuando se imita a Hannibal Lecter.

//www.youtube.com/watch?v=SEQZiElLp-E

12. La famosa frase de Jack Nicholson en El Resplandor

En la escena más emblemática del aterrador film de Kubrick vemos a Jack Nicholson asomar la cara por una puerta que él ha derribado a hachazos y decir con voz de demente la famosa frase “Heeeeeeere’s Johnny!“. Otro caso más de improvisación por parte del actor. La frase hace referencia a una coletilla utilizada frecuentemente por Johnny Carson en The Tonight Show.

//www.youtube.com/watch?v=75Nl8kdHRYo

13. La respuesta irónica de Harrison Ford en El Imperio Contraataca

Probablemente la frase que mejor define a Han Solo de toda la saga no estaba planeada. Ford debía responder a la princesa Leia con un insulso “I love you too”. El director no estaba contento con el resultado así que le pidió a Ford que respondiese lo que él creía que Han Solo diría. El resultado fue simplemente perfecto.

//www.youtube.com/watch?v=sO-KR-14uXM

14. La presencia del gato en El Padrino

En la brillante escena que abre la trilogía de Francis Ford Coppola no estaba planeado que don Vito Corleone recibiese a los invitados el día de la boda de su hija mientras jugaba con un gato. El director decidió incorporar al felino en el último momento cuando le vio merodeando por el estudio. Por fortuna Marlon Brando era un gran amante de los animales.

//www.youtube.com/watch?v=8_-UJtZwjRI

15. La depilación de pecho en Virgen a Los 40

Esta escena sí estaba escrita, pero la depilación fue real. El actor Steve Carrell decidió prestarse al proceso con su verdadero vello corporal pensando que no sería tan doloroso. Lo fue. Las reacciones y expresiones del actor son completamente reales y fuera de guión.

//www.youtube.com/watch?v=XokHtRP8mTg

16. Gran parte de las frases del sargento Hartman en Full Metal Jacket

R. Lee Ermey no era la primera elección para interpretar al sargento Hartman. De hecho su labor en la película era instruir al actor que iba a desarrollar el papel puesto que él había sido sargento en la vida real. Lee Ermey decidió grabarse interpretando el papel junto con varios extras que querían aparecer en la película e improvisó la mayoría de sus frases (gran parte de ellas puros insultos). A Kubrick le gustó tanto que le dio el papel y total libertad para inventarse insultos en el rodaje.

//www.youtube.com/watch?v=RWsVUy9wSZw

17. La anécdota de la mujer de Robbie Williams en Mente Indomable

El tristemente fallecido actor aprovechó esa escena para desarrollar sus dotes cómicas. El diálogo en el que cuenta el secreto de su mujer fue totalmente inventado por él. Era la primera vez que Matt Damon (guionista de la película además de protagonista) lo escuchaba. Su risa es totalmente real.

//www.youtube.com/watch?v=YPTKyLzK84k

Viewing all articles
Browse latest Browse all 55325

Trending Articles