Casi 20.000 piezas de basura espacial se encuentran actualmente en órbita alrededor de la Tierra. Esta visualización muestra cómo se incrementó la cantidad de desechos espaciales en 60 años. Fue realizado a partir de datos de la localización exacta de cada pedazo de basura, por el Dr. Stuart Grey, profesor de la Universidad College de Londres y parte de la Geodesia y Navegación Laboratorio Espacial. La brutal animación muestra que nuestro firmamento es un auténtico vertedero.
En 1957, la Unión Soviética envió al espacio una bola de 58,5 centímetros que emitía pulsos de radio: el Sputnik. Una parte del cohete que lo llevó hasta allí se convirtió en la primera pieza de basura espacial de la historia.

Un año después del Sputnik, la misión Explorer 1 de los Estados Unidos siguió añadiendo basura a la órbita baja terrestre. En los 80 ya se contabilizaban 5.000 objetos en el vertedero espacial y en la década de los 2000 eran más de 9.000. La explosión de un misil balístico chino añadió 2.000 nuevos trozos de metal en 2007 y la colisión de dos satélites sumó otros 2.000 fragmentos en 2009.