Y tiene mucha razón…
J. K. Rowling se encuentra abatida sobre cómo son tratados los refugiados sirios en Europa:
“Si no te puedes imaginar en uno de esos botes, te estás perdiendo algo. Se están muriendo por una vida digna de ser vivida”.
Así que cuando el diario Daily Express publicó un artículo sobre la crisis humanitaria en la parte inferior de su portada, a Rowling no le cayó nada de bien…
“¿Quieres que el Daily Express se preocupe cuando estás tratando de buscar un hogar? Sé un perro”.
¿Por qué la ironía de esta escritora británica? Lo cierto es que las prioridades en cuanto a “noticias de interés” están un poco confusas… Más o menos así se leería esta portada de diario en español:
Por su puesto que Rowling no está sugiriendo que la gente no debe preocuparse de los perros sin hogar. Hay muchos que necesitan hogares que los acojan, y está bien preocuparse por ellos. Pero lo cierto es que no debemos perder las proporciones…
@monikawi
El tweet de Rowling refleja una frustración creciente, ya que mientras está este perro sin hogar (lo que es muy triste, no lo dudo), también existen millones de personas que necesitan uno y no se hace lo suficiente al respecto. Escenas como esta, que han circulado por internet descorazonado a muchos, se han hecho dolorosamente comunes:
Sin embargo, hay esperanza. En algunos países la gente está tomando el asunto en sus propias manos.
De acuerdo con un informe del New York Times, cuando este año, el gobierno de Islandia se comprometió a dejar entrar a solo 50 refugiados, un grupo de islandeses pidió al gobierno que permitiera la entrada de 4.950 más, Escribieron lo siguiente en Facebook:
Los refugiados son nuestros futuros esposos, mejores amigos, nuestro próximo compañero de alma, el baterista de la banda de nuestros hijos, nuestro próximo colega, señorita Islandia 2022, el carpintero que finalmente fija el baño, el chef en la cafetería, el bombero, el hacker y el presentador de televisión. Las personas que nunca vamos a poder decir: ‘Tu vida vale menos que la mía”.
Y algunos pueblos, como Goslar, en Alemania, han desplegado la alfombra de bienvenida para los nuevos inmigrantes:
Liane Yanta
El alcalde de Goslar cree que la afluencia de nuevos residentes podría ser una gran bendición para la economía de su región y la vida cultural, y él ha hecho una invitación abierta a los recién llegados a establecerse allí.
Así como Rowling, esperemos que mucha más gente importante y con influencia puede hablar al respecto, para lograr que todos logren abrir sus corazones ante esta trágica realidad.
Fuente
¡El mundo debe ser más generoso!