El mundo y legado de Walt Disney ha llegado a muchas generaciones. Sus películas encantan, pero también están llenas de mitos y secretos que no logramos dilucidar. Sobre todo, el excéntrico creador de todos estos personajes e historias, jugaba con su trabajo. Mensajes ocultos y anécdotas es lo que podemos encontrar dentro de cada película. Y acá te contamos algunos de ellos:
1. Según la leyenda, la actriz Marilyn Monroe fue quien inspiró la curvilínea figura de Campanita (Tinkerbell). Pero en realidad la inspiración de su figura fue la actriz que le dio la voz, Margaret Kerry
2. La última película que vio Walt Disney antes de su muerte en 1966, fue El Libro de la Selva. Después de eso, el cáncer al pulmón lo venció
3. No se habla mucho sobre las muertes en los parques de diversión de Disney
El 2007 una tragedia sucedió, cuando un adolescente perdió la consciencia en una de las montañas rusas de Disneyland Paris.
4. El personaje central más callado de Disney es Dumbo, quien no dice ninguna palabra – en serio
Le sigue la Princesa Aurora (Bella Durmiente), quién sólo tiene 18 líneas de diálogo en toda su película. En el resto, duerme.
5. Las Princesas Disney son conocidas por sus cuerpos imposibles. Por lo mismo, quienes las interpretan en los parques temáticos deben cumplir con ciertas medidas
Campanita y Alicia son aquellas más pequeñas, que no deben medir más de un metro y medio, además de no pasar los 27 años para interpretarlas.
6. El tiburón vegetariano de Buscando a Nemo, Bruce, obtuvo su nombre tras el tiburón mecánico que fue utilizado para la película Tiburón (Jaws)
A su vez, este era el nombre del abogado de Steven Spielberg, director de la película.
7. La única princesa originalmente rubia, es Aurora. En sus historias originales, ni Cenicienta ni Rapunzel tienen este color de cabello. De hecho esta última es naturalmente de pelo castaño.
8. El área temática “Main Street” (calle principal) nació en 1910 para los parques de Estados Unidos. En cambio, la zona de Tomorrowland se diseñó en 1986. Las dos fechas coinciden con el paso del Cometa Halley.
9. Durante los años, muchos de los actores que pusieron voces a los personajes, se repetían en otros roles
Clarence Nash era la voz oficial del Pato Donald. A su vez, hizo ladridos en 101 Dálmatas y rugidos de tigres en El Rey León.
10. Los mensajes ocultos de las películas de Disney no son nada nuevo. Entre muchos rumores, hay varias verdades que Walt Disney se llevó consigo a la tumba
Pero hay otros mensajes que no se escapan. Uno de los más populares es el momento en que Simba se tira al suelo mirando las estrellas. Se dice que las estrellas formaban la palabra “SEX” (sexo). Por otro lado, la versión oficial es que dice “SFX”, que es una firma de parte del equipo de efectos. ¿Cuál será real?
11. El cineasta George Lucas fue a Disneyland Paris en un viaje. Aquí decidió que quería filmar su vuelta en la atracción de Star Wars (La Guerra de las Galaxias), a pesar de estar contra las reglas
Su intento falló cuando un miembro del equipo lo detuvo al conocer sus intenciones.
12. ¿Nunca te has preguntado por qué Mickey Mouse tiene cuatro dedos? El famoso ratón es así porque los animadores pensaron que luciría raro con un dedo más.
Eso era extraño, y no el hecho de que hablara, y usara guantes y ropa… ¡qué cosas!
13. ¿Sabes cómo lograron el color de piel de Blanca Nieves? Le agregaron labial real sobre las células de animación. De esta manera, no se veía tan pálida como podía quedar.
14. Al momento de armar la atracción de Los Piratas del Caribe, necesitaban esqueletos. Cuando esto sucedió en 1967, sólo tenían algunos esqueletos falsos que estaban en muy mal estado
Por lo que acudieron al Centro Médico de la Universidad de California y pidieron esqueletos reales para usarlos como decoración. ¡Espeluznante!
15. No hay nada como un almuerzo creativo. De esta manera es que surgieron grandes ideas en el equipo, con algunas de las mejores películas de Disney-Pixar.
Mientras estaban en un almuerzo de lluvia de ideas en 1994, surgieron las bases para Wall-E, Buscando a Nemo, Bichos y Monsters Inc. ¿Puedes creerlo?
16. El presidente nortemaericano de 1957, Harry Truman, se negó a subir en la atracción de Dumbo en Disneylandia. ¿La razón? Los elefantes eran el símbolo del partido republicano, y él era un demócrata. Ese sí que es un hombre de principios
17. El tierno y adorado Wall-E, fue nombrado tras el dueño de todo el imperio de animación: Walter Elias Disney
18. La modelo Sherri Stoner fue la inspiración para princesas Disney como Bella o Ariel.
Sus proporciones se intentaron emular en estos personajes. A la vez, Stoner fue co-autora de producciones como Animaniacs y Gasparín, el fantasma amistoso.
19. Disney World tiene demasiadas curiosidades. Después de la milicia norteamericana, son los que más adquieren explosivos en Estados Unidos
Puede sonar bastante extraño… pero lo más probable es que los usen para las constantes noches de fuegos artificiales.
20. Otro mensaje oculto que se ha vuelto popular está en Los Rescatadores en Cangurolandia (Bernardo y Bianca). En esta, la foto de una mujer desnuda se mezcla con el fondo
Esto fue admitido por Disney, teniendo que restaurar 3.4 millones de videos en donde ocurría este error intencionado.
21. Walt Disney se enlistó en el ejército sólo con 16 años, pero fue rechazado por su edad
Al ser demasiado joven, optó por una alternativa: ser conductor de ambulancias para Francia.
22. La hija del mítico dibujante desmintió los rumores sobre que Disney había sido criogenizado al morir. Aún así, ¿cómo podemos estar seguros?
23. El personaje favorito de los conocidos por Disney era Tribilín (Goofy)
Nadie sabe porqué, pero sigue siendo un gran personaje (¡muy gracioso!).
24. Para crear a la Bestia, se necesitó mucho trabajo. El supervisor de animación, Glen Keane, buscó inspiración en el zoológico
Observando a distintos animales surgió con la brillante idea: unir trozos de cada uno para darle vida a este terrorífico personaje. Juntó la melena de un león, los cuernos y cabeza de un búfalo, las cejas de un gorila, los dientes de un jabalí, el cuerpo de un oso y la cola de un lobo, todo en uno, para crearlo.
25. Lilo y Stitch es la película de Disney con más canciones de Elvis Presley en su banda sonora
26. Mickey Mouse fue el primer personaje animado con voz en la historia del cine
Fue en 1929 cuando pronunció sus primeras palabras: “¡Hot dog!” (perro caliente). Un delicioso comienzo.
27. El primer apodo de Walt, era d’Isigny, sin intención de utilizar su apellido real
Quería mostrar sus raíces francesas, pero no era tan atractivo como pensaba. D’Isignyland no es el mejor nombre para un parque de diversiones, por ejemplo. A pesar de tener que cambiarlo, siempre mostró un interés especial en Francia, con películas como Los Aristogatos, por ejemplo.
28. Daveigh Chase es la voz de Lilo en Lilo y Stitch. Además de eso, tuvo otro trabajo bastante escalofriante. Fue también la actriz que interpretó a Samara Morgan en “El Aro”
29. Otra de las polémicas de Disney era que muchos de los protagonistas, no tenían madres
Ejemplos de esto son La Sirenita, Bambi, Pinocho, entre muchos otros. Siempre se pensó en que tenía relación con la muerte de la madre de Walt Disney, en 1938. Esto ocurrió en la casa que él mismo le compró a sus padres tras el éxito de Blanca Nieves. El sistema de calefacción envenenó a su madre, Flora. Quizás la culpa lo perseguía tras ese hecho…
30. Walt Disney interpretó a Peter Pan en una obra de su escuela. Quizás ese primer acercamiento a las historias, abrió una puerta a su futuro
31. La particular escena de la tormenta que ocurre en La Sirenita, fue épica de lograr. Duró un año su creación y el talento de 10 artistas de efectos especiales
32. El primer personaje animado en recibir una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood fue Mickey Mouse
Después de ello, fue a celebrar con todo el queso del mundo.
33. ¿Sabes cuáles fueron las últimas palabras de Walt Disney antes de morir? “Kurt Russel”. Ni el mismo actor sabe la razón
34. DisneyWorld es del mismo tamaño que la ciudad norteamericana de San Francisco
35. Cuando la Blanca Nieves fue nominada para los Premios Oscar, Walt Disney recibió un gran Oscar (tamaño real) y 7 otros de tamaño normal. Representando así a Blanca Nieves y los Siete Enanos.
36. A los comienzos de su carrera, Christian Bale interpretó a un joven del equipo de John Smith en Pocahontas, llamado Thomas
Desde entonces siguió y forjó su gran carrera, sin que nadie lo fuera a pensar.
37. Uno de los rumores sobre Walt Disney era que tenía fobia a los ratones reales
Nunca se supo si era verdad. Lo que sí, antes de que su esposa sugiriera el nombre de Mickey, él tenía un nombre mucho más macabro para el famoso ratón: Mortimer.
38. Era conocido que a los animadores, tanto como a Disney, les gustaba jugar con las películas
En especial con los fondos de imagen, que no siempre son el centro de atención. Uno de los ejemplos de esto es que en las primeras escenas de la Sirenita, mientras tritón hace su entrada, se puede ver entre la multitud a Tribilín y otros personajes clásicos. ¡Asombroso!

39. Una de las reglas de oro para quienes trabajan en los parques Disney interpretando personajes, es que nunca pueden decir la palabra “no”
Tampoco pueden romper el personaje, y en ningún momento pueden sentarse ni indicar con el dedo. ¡Vaya que se lo toman en serio!
40. El conocido actor Steve Martin solía trabajar en la tienda de magia de Disneyland de California. ¿Te imaginas?
41. Nunca mencionan el nombre del Príncipe Encantado de Cenicienta
Lo conocemos así, pero nunca se ha sabido si tiene otro nombre (en su versión original).
42. El mismo actor que hace la voz de Eeyore (Winnie the Pooh), es el que hace Optimus Prime en Transformers
Peter Cullen es su nombre, y ha dado vida a varios personajes de Disney.
43. Sulley está compuesto por más de 2.3 millones de cabellos en todo su cuerpo. Cada uno de ellos fue animado particularmente
Sin duda se demoraron 12 horas en producir a este personaje.
44. El nombre del oso Baloo es “Bhalu”, la palabra “oso” en hindi. Y “Simba” significa león en Swahili
45. Los actores que pusieron las voces para Mickey y Minnie Mouse, eran pareja
Wayne Anthony Allwine y Russi Taylor se conocieron en 1991 y siguieron juntos hasta la muerte de él, en el 2009.
¿Qué te parecieron estas anécdotas?