Quantcast
Channel: Upsocl
Viewing all articles
Browse latest Browse all 55325

Esta chica con una dura enfermedad nos enseña una gran lección que deberías aprender

$
0
0

En el transcurso de nuestra vida llegan golpes que pueden tirarnos y pensar que salir adelante no es opción, aunque los sueños siempre son un pretexto para salir adelante. Mi nombre es Diana Méndez, según la ciencia soy 1 de cada 100.000 nuevos nacimientos. Nací un 6 de Diciembre del año 1987 en la ciudad de Toluca, México, con el Síndrome de Displasia Cráneofrontal Nasal.

Este defecto físico tiene múltiples consecuencias en la estructura ósea que se presenta en la cara de la persona; ojos muy separados o hipertelorismo, nariz plana y ancha, con un surco vertical en la parte superior de la nariz más malformaciones esqueléticas.

Mi vida ha estado llena de retos, dificultades que he tenido que superar. Una de ellas fue verme al espejo y reconocer mi condición y así salir a la escuela, y adaptarme en una sociedad cruel.

Mis papás decidieron que mi hermana y yo iríamos a la misma escuela, así que tuve que hacer mis propios métodos para moverme rápido como todos los niños, aprender igual que los demás, y sobre todo a evadir cualquier acoso escolar, pero todo eso no resulto fácil.

Captura-de-pantalla-2015-12-24-a-las-10.47.17

Aunque tuve el amor y apoyo de mi familia, yo sentía mucha tristeza, coraje, soledad, un vació que cargué por muchos años.

En la escuela los niños me ponían apodos, se reían y me señalaban, otros maltrataban mis cosas, Hubo una época en la que todos los días lloraba antes de ir a la escuela, a mi mamá y hermana le tocaban esos llantos mañaneros.

A los 14 años tuve pensamientos de suicidio, pero algo superior dentro de mí no permitía que mi plan funcionara, siempre pasaba algo que me animaba a seguir adelante.

A los 17 años comencé a aprender que si me aceptaba entonces los demás lo harían, que si yo me respetaba conseguiría que las personas me dieran respeto. Que si me amaba no importaría si no tenía amor de otros.

Después comencé a agradecer porque encontré en el camino a personas que con defectos más grandes que los míos creían en ellos, así que decidí confiar en mis habilidades, saltar los límites y comenzar a perseguir mis sueños.

Captura-de-pantalla-2015-12-24-a-las-10.47.42

Me he sometido a alrededor de 14 cirugías, considero mi vida especial, diferente, pues le he dado valor a otras cosas y no lo que miro en el espejo. No te negaré que hay días que quisiera que las vidas se intercambiaran y poder elegir y descansar de mi vida un momento.

Considero mi vida un plan perfecto, aunque eso lleve muchos cuidados, muchos riesgos y sobre todo mucho trabajo emocional que solamente yo puedo asumir y nutrirlo.

Sigo peleando una batalla diario con mi autoestima, todas las mañanas el verme al espejo es aceptarme una y otra vez y hacer cosas para mejorar mi entorno emocional.

El acoso escolar no logró vencer mis ganas de salir adelante y querer prepararme para ser independiente muy pronto. Hace un año terminé mi licenciatura en ciencias de la comunicación y ya comencé con mi primer empleo.

He aprendido que las palabras o miradas de las personas no me alejan ni me acercan de mi propósito en este mundo, sólo cuando yo comparto mi historia entonces las personas entienden el por qué soy feliz.

Por último quiero agregar un consejo para ti y es que no confíes en las opiniones que te menosprecien o sean para herirte, humillarte o hacerte creer que tu condición es permanente. Hoy tú te puedes ver bien hoy en el espejo, nunca sabes cuando tú condición puede cambiar.

Aceptemos nuestra condición en el presente y no te rindas si estás luchando por cambiar algo de tú vida.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 55325

Trending Articles