¿Viste alguna vez un video que se viralizó en YouTube en que un tipo le echaba Coca-Cola a un trozo de cerdo y esto revelaba los gusanos? Pues ese video era falso. Sin embargo, la carne de todo tipo si suele contaminarse y no es algo tan raro. Según explican los chicos de BritLab, muchísimas bacterias están en la superficie de los alimentos, sobre todo cuando están crudos. Por eso una buena cocción por fuera muchas veces permite comer el interior de forma más cruda. Al final todo dependerá de como se produjo el alimento.
Mira la gran explicación en un informativo video:
Algunos datos y estadísticas importantes que dejan:
-
Las carnes procesadas como hamburguesas o salchichas, por ejemplo, son las que más peligro de contaminación tienen pues se mezclan todo tipo de carnes y animales.
-
No laves un pollo o un trozo de carne antes de consumirlo pues con el agua haces que todas las bacterias que hayan en ese pedazo de carne se expandan más. Mucho mejor es cocinarlo bien.
-
En EE.UU. se reportó que 1 de 4 trozos de pollo podría tener un tipo de salmonella y en el Reino Unidos un 10% de sus salchichas podría estar contaminadas con hepatitis E.
¿Te has intoxicado alguna vez con carnes o mariscos?