Las personas que aman a sus perros por sobre todas las cosas y que disfrutan de dormir con ellos, siempre o generalmente, tendrán problemas de convivencia con quienes los prefieren en el jardín. Estoy hablando de discusiones por los pelos, por las posibles pulgas, el olor, la suciedad que pueden traer en sus patas, salivas, movimientos bruscos que te despiertan en medio de la noche, y así, podría seguir dando ejemplos.
Pero nunca más. Si tienes problemas de convivencia porque alguien de tu familia, tu novio/a o compañero de habitación está en contra de que duermas con tu perro, entonces tan sólo debes decirle que dormir con tus perros no sólo es agradable. ¡También trae beneficios a tu salud!
1. Los perros alivian la ansiedad
Es sabido que los perros ayudan a aliviar la ansiedad en los seres humanos. Esto se ha demostrado con los perros de servicio que ayudan a que las personas con trastornos serios de ansiedad y veteranos de guerra a vivir en paz, atreverse a salir a la calle y dormir mejor por las noches.
2. Los perros nos generan una sensación de seguridad

Una de las principales razones por las que adoptamos un perro es la seguridad que proporcionan. Los ladrones que intenten entrar a tu casa podrán saltar la reja, desactivar la alarma, quebrar un vidrio, pero siempre le tendrán respeto a un perro grande y que ladre con fuerza. Lo mismo pasa si lo tienes en tu cama o a los pies de ella. Lisa Shives, una especialista del sueño, dice que muchas personas “pueden sentirse a salvo o más calmadas cuando tienen a su perro en la cama”.
3. A ellos les encanta
Seamos realistas: A los perros les fascina que les hagan cariño y los mimen, por lo que dormir a tu lado será siempre un regalo maravilloso. El efecto es el mismo que en nosotros. Se sentirá mucho más tranquilo y relajado de permanecer contigo y ustedes fortalecerán su lazo afectivo.
4. Los perros son confortables y tu calefacción personal
Las almohadas y cobijas están bien, pero no tanto como el cuerpo suave y afelpado de tu perro. Son una calefacción personal, ya que sus cuerpos tienen una temperatura de 1 a 3 grados mayor a la del ser humano, y la mejor parte, amigable con el medio ambiente.
5. Reducen los síntomas de la depresión
Del mismo modo que alivian la ansiedad, se ha probado que los perros ayudan a reducir los síntomas de la depresión en las personas. Ellos nos ofrecen un amor incondicional que muchas personas sienten que no podrán encontrar en otro lugar. La unión entre el humano y el animal aumenta los niveles de oxitocina, la hormona que nos hace sentir bien, en ambas especies.
¿Dormirás con tu perro de ahora en adelante?