Una historia que te emocionará hasta las lágrimas
Perder la memoria de a poco, hasta que ya casi no queden recuerdos o nociones de las personas que fuimos. Hasta convertirnos en una especie de bebés encerrados en el cuerpo de un adulto. Incapaces de ir al baño, de reconocer a las personas, de seguir una conversación. Esa es la maldición del Alzheimer, una enfermedad que desgasta a las personas hasta el punto de prácticamente borrarles su personalidad. Quizás lo habrás visto en algún familiar o conocido de mayor edad. Y aunque no podemos luchar contra la vejez, hay formas de vencer el olvido y una de ellas es la escritura.
Michael Haneke
El periodista español Jesús Espada escribió sobre esta temática en una bella carta que le significó ganar el III Concurso de Cartas de Amor de Cobisa (Toledo). Su misiva cuenta la historia de un matrimonio anciano que convive con esta dura enfermedad. Espada se toma la voz de un marido en sus primera etapa de Alzheimer que decide agradecerle a su mujer por la paciencia y dedicación con la que le cuida. Por eso le deja una carta que te recordará el poder del amor.
Esta es la versión original de la carta:
Y esta es su transcripción:
“Querida Julia:Te escribo ahora, mientras duermes, por si mañana ya no fuera yo el que amanece a tu lado. En estos viajes de ida y vuelta cada vez paso más tiempo al otro lado y en uno de ellos, ¿quién sabe?, temo que ya no habrá regreso.
Por si mañana ya no soy capaz de entender esto que me ocurre. Por si mañana ya no puedo decirte cómo admiro y valoro tu entereza, este empeño tuyo por estar a mi lado, tratando de hacerme feliz a pesar de todo, como siempre.
Por si mañana ya no fuera consciente de lo que haces. Cuando colocas papelitos en cada puerta para que no confunda la cocina con el baño; cuando consigues que acabemos riéndonos después de ponerme los zapatos sin calcetines; cuando te empeñas en mantener viva la conversación aunque yo me pierda en cada frase; cuando te acercas disimuladamente y me susurras al oído el nombre de uno de nuestros nietos; cuando respondes con ternura a estos arranques míos de ira que me asaltan, como si algo en mi interior se rebelase contra este destino que me atrapa.
Por esas y por tantas cosas. Por si mañana no recuerdo tu nombre, o el mío.
Por si mañana ya no pudiera darte las gracias. Por si mañana, Julia, no fuera capaz de decirte, aunque sea una última vez, que te quiero.
Tuyo siempre.
T.A.M.R.”.
Sony Pictures Classics
El texto también ha tenido un gran éxito en las redes sociales pues ha sido compartida para conmemorar Día Mundial del Alzheimer que se celebra el 21 de septiembre. La idea es sensibilizar y concientizar a las personas sobre esta terrible enfermedad y como afecta a las familias.
En mi caso particular me ha llamado mucho la atención el texto pues mis dos abuelas sufrieron esta enfermedad en sus últimos años de vida y verlas perderse en una sombra de olvido fue bastante duro. Sin embargo, es importante rescatar los buenos momentos de lucidez tal como lo hace el protagonista de la historia de Espada. Hay dos películas sobre este tema que me gustaría recomendar: “Siempre Alice“, que contó con la gran actuación de la ganadora del Óscar a la mejor actriz: Julianne Moore, y “Amor” del director Michael Haneke. Las fotos que componen este artículo fueron tomadas de estos filmes.