Rosie Nelson es la modelo a cargo de promover esta iniciativa, siguiendo el ejemplo de Francia.
Rosie Nelson es una modelo británica de 23 años que hoy está causando revuelo en el mundo de la moda. ¿Y por qué? Pues inició una petición para que se prohibieran las modelos demasiado delgadas en las pasarelas de su país, y esta ha llegado hasta el parlamento. ¿Bastante impresionante para estar dentro de la industria, o no?
Cuando el año pasado Rosie no podía encontrar trabajo porque que debía bajar de peso, aún siendo talla 8, fue que empezó a reflexionar sobre el tema.
“Cuando entré a una de las agencias de modelaje más grandes en el Reino Unido, ellos me dijeron que llenaba todos los requerimientos, menos uno – debía bajar de peso. Así lo que hice“, es lo que contó Nelson en su petición, “Cuatro meses después perdí cerca de 7 kilos, 5 centímetros de caderas. Cuando volví a la misma agencia, me dijeron que perdiera más peso, ellos me querían ‘en los huesos‘”.
Rosalie Nelson.
Es así como las agencias ponen en peligro la salud física y mental de las chicas. La petición que Rosie subió a Change.org, y hoy tiene 56.000 firmas. Se hizo tan popular que logró llegar al parlamento del Reino Unido, en donde la Comisión de Imagen Corporal, liderada por Caroline Nokes, comenzará conversaciones en el mes de noviembre.
Desde que en abril Francia decidió regular el peso de las modelos presentadas en espectáculos de moda, en España e Italia también han tomado diversas medidas para evitarlo. En este último país se decidió pedir a las participantes certificados de salud, con sus datos y masa corporal. Pero según Nelson eso no es suficiente.
“No creo que medir el Índice de Masa Corporal es una buena medida, porque muchas modelos de tallas pequeñas, son muy conscientes acerca de su salud y de estar en forma, preferiría un chequeo obligatorio para las modelos cada 3 o 6 meses, lo que incentivaría que las agencias tuvieran más cuidado de las modelos con las que trabajan”.
Pero apenas ha llegado al parlamento la petición, por lo que aún queda mucho para ver qué sucederá. Según la parlamentaria Caroline Nokes: “La legislación debería ser el último recurso, pero estoy consciente de que la industria de la moda no responde a los llamados de atención”.
Pero, al parecer, podría tener apoyo de quienes se involucran en otro nivel con esta industria. “He sido contactada por otras modelos y agencias que dicen que quieren un cambio en cuanto a lo que los diseñadores exigen. Ellos son los que confeccionan las tallas en las que ninguna modelo cabe“, dijo Nokes.
Por su parte, Rosie Nelson dice tener la misma impresión: “La mayoría de mis amigos de la industria apoyarían esto [código de conducta o alguna regulación]. No he tenido más que comentarios positivos desde que la petición inició, y pienso que una modelo lo apoye, hace una gran diferencia”.