No necesitas largas horas en el gimnasio para ello.
De vez en cuando la vida decide llevarnos por caminos inesperados y acabar con toda nuestra cuidadosa rutina. Si bien esto puede ser positivo, ya que vivimos experiencias nuevas y aprendemos cosas inesperadas, muchas veces nuestra alimentación y nuestra rutina de ejercicio son los primeros en sufrir los estragos. Si han pasado días, semanas o incluso meses desde la última vez que ejercitaste sabes perfectamente lo difícil que es volver a hacerlo, no porque te falten ganas, sino porque ahora que finalmente tienes tiempo te sientes increíblemente frustrada por todo lo que perdiste.
No es sencillo, pero intenta dejar ir toda esa frustración y piensa en todo el tiempo que tienes por delante para volver a hacer del ejercicio parte de tu vida. En caso que necesites ayuda extra, estos sencillos tips podrían ser esa confianza extra que necesitas.
1. Comienza con sólo 5 minutos
@TheSkinnyConfidential
Puede que 5 minutos parezca una cantidad ridícula de tiempo, pero por eso mismo es tan efectiva. Si sabes que sólo tienes que ejercitar 5 minutos (y luego cada día añades un minuto o 30 segundos) la progresión será mucho más sencilla mental y físicamente. Sea que trotes, saltes la cuerda o hagas abdominales, 5 minutos ejercitados cuentan más que 5 minutos de inactividad.
2. Escoge una intensidad adecuada
Como acabas de volver a las pistas, lo ideal sería no escoger nada demasiado difícil. Trota o camina a un paso cómodo, no utilices pesas demasiado pesadas para ti ni realices rutinas avanzadas. Todo a su tiempo.
3. Escribe cómo te sientes luego de haber ejercitado
@ManonDuvent
Tener un diario, incluso si escribes algunas frases cada día, es de tremenda ayuda cuando intentas mantener un hábito. Lo más probable es que notes que, incluso si algunos días te cuesta motivarte, al final de tu entrenamiento siempre te sientes mejor.
4. Escoge qué días ejercitarás y cumple con tu plan
Organízate de forma realista y escoge la cantidad de días que entrenarás y luego sigue tu plan. Sea que elijas 3 o 5 días, lo importante es que sepas que tendrás el tiempo necesario para completar la rutina. Si planeas pasar de cero a ejercitar 40 minutos todos los días a las 5 de la mañana las probabilidades de lograrlo no son muchas, mientras que si te propones ejercitar 3 días a la semana durante 10 minutos antes de acostarte todo parece mucho más sencillo.
5. Únete a un desafío
Simon Keller
Recuerdo que el año pasado hubo una época en la que no podía pasar ni un sólo día sin comer golosinas. No tengo nada en contra de ellas, son deliciosas, pero sabía que consumirlas todos los días de mi semana no le hacía ningún favor a mi cuerpo ni a lo cansada que me sentía y por ello me uní a un desafío virtual donde debía cumplir 30 días sin comer alimentos procesados. Puede que te parezca extraño, pero saber que hay otros que intentan hacer lo mismo que tú y que tienes las mismas dificultades realmente ayuda.
¿Lista para volver a ejercitar? Concéntrate en lo bien que te hace sentir y en lo increíble que es que hayas tomado la decisión de volver a moverte. Después de todo, no importa lo que hayamos hecho en el pasado, sino lo que hacemos en el presente y la forma en la que alteramos nuestro futuro.