Cuando un médico veterinario llamado Piotr Jaworski estaba caminando en un mercado en Los Emiratos Árabes Unidos, se encontró con una escena que lo dejó paralizado: conejos de colores. Estos habían sido teñidos con tintas tóxicas y los estaban vendiendo como si fueran juguetes de Pascua. Jaworski aseguró que esta práctica es totalmente inaceptable, cruel y muy perjudicial para la salud de los animales. Una organización llamada The Middle East Animal Foundation también denunció el hecho y criticó las acciones del mercado (Sharjah Animal Market).

Pero el problema no se queda ahí.
Según la ASPCA (American Society for the Prevention of Cruelty to Animals), en Estados Unidos, miles de pollitos y conejos que se adquieren como regalos de Pascua, son abandonados cada año por jóvenes (niños) propietarios que rápidamente pierden interés en la moda de Pascua. Además, antes de convertirse en regalos desechados, estos animales (específicamente los pollitos) tuvieron que ser parte de una práctica absurda en la que se utiliza colorante de comida para alterar el color de su plumaje.

Los colorantes se inyectan en los huevos de los pollos justo antes de que nazcan.
“Pones una pequeña gota de cera en la parte superior para cubrir el agujero y lo pones de vuelta en la incubadora. No les duele porque el colorante de comida es perfectamente seguro “.
-Peter R. Theer- Agricultor


Y aunque la práctica no parece “tan dañina”, el hecho de que sean desechados si lo es y mucho.
“La sociedades protectoras de animales se llenan de estos animales después de los día de Pascua”.
-Don Anthony- Miembro de la Fundación de Derechos Animales de Florida.
Estos pollos por ejemplo, fueron rescatados de una tienda de mascotas en Brooklyn, donde los estaba vendiendo como la “novedad” de Pascua. Fueron llevados a un santuario:
Por fortuna, en mucho estados de Estados Unidos, las leyes con respecto a esto son cada vez más estrictas.
Ciudades como Nueva York y Los Angeles no tienen permitido vender conejos (teñidos o no teñidos).

Si quieren dar un regalo de Pascua, que NO sea un pobre animal.