Últimamente es cada vez más importante y evidente la necesidad de vivir y convivir a través de la inteligencia emocional. Una y otra vez nos damos cuentas que más allá de la lógica, las emociones puedes transformarse en una base crucial a la hora de guiar nuestra vida por el camino que deseamos. Atrás ha quedado la noción de que lo analítico es mejor o que no sentir, o evitar nuestras emociones, será la respuesta porque al final del día, la inteligencia emocional nos ayuda a tener vidas más felices, relaciones más sinceras e interacciones que no nos causan frustración. Estas son sólo algunas de las cosas que las personas emocionalmente inteligentes no hacen y que los ayudan a vivir una vida plena.
1. Ignorar las emociones o necesidades propias y de los demás
memorieswanderer
Una persona con inteligencia emocional nunca ignorará una emoción, por incómoda que esta sea. Siempre preferirá enfrentarla, comprenderla y analizarla para luego dejarla ir, evitando de esta forma acumular resentimientos o necesidades que no son tomadas en cuenta. Se comportará de esta forma con los demás y con las emociones propias también.
2. Responsabilizar a otros por sus acciones o sentimientos
Esta persona sabe que lo que le sucede en su vida y lo que siente no es culpa de los demás, sino que una consecuencia directa de sus propias acciones y por eso nunca esperará que otros solucionen sus conflictos.
3. Quedarse pensando en el pasado
@memorieswanderer
Probablemente no lo olvidan, pero no dejan que lo que les sucedió los defina. Toman las lecciones aprendidas y avanzan con su vida.
4. Evitar el cambio y la evolución
Muchos preferimos evitar el cambio por miedo a lo diferente. Nos parece que lo que tenemos es cómodo, sin embargo, olvidamos que sólo a través de la evolución podremos aprender, algo que está muy claro para quienes son emocionalmente inteligentes.
5. Quejarse en vez de buscar soluciones
@memorieswanderer
Nunca los escucharás quejarse por quejarse y siempre verás que pronto comienzan a analizar su problema y buscar posibles situaciones.
6. Perseguir la perfección
Saben que la perfección no existe y es por eso que no la buscan ni en sus metas ni en quienes los rodean: se contentan con siempre ser la mejor versión de si mismos.
7. Rodearse de personas negativas
@memorieswanderer
A las personas negativas pronto les dicen adiós porque saben que consumen su energía positiva y en vez de eso prefieren rodearse de personas que siempre vean las bondades de la vida.
8. Pensar que la felicidad es algo imposible de alcanzar
Saben que no existe un estado completo de felicidad y que es algo que se vive en diferentes momentos: nunca piensan que es algo imposible, sólo saben que además de eso hay muchas otras emociones que los ayudarán a vivir una vida plena.