Un usuario de Instagram con el nombre de m1rasoulifard, es probablemente uno de los mejores promotores de su país y de su religión ancestral. ¿La razón? Este hombre, un orgulloso padre, y fotógrafo amateur por lo que se puede deducir, captura toda la belleza caleidoscópicas y los vibrantes colores de los techos de las distintas mezquitas, mercados y palacios de Irán.
De leerlo, da para pensar que se trata de muchos techos similares, que se pueden ver un tanto monótonos con el pasar del tiempo. Si nunca los has visto, podrías preguntarte: ¿qué tan interesantes podrían ser los techos interiores de las mezquitas en este país del medio oriente? Pues te invito a revisar las imágenes a continuación, y a volver a hacerte la pregunta:
Techo de la mezquita de Jameh, en Isfahán, Irán. Tiene 900 años.
Techo de la mezquita de Hazrate-masomeh, en Qom, Irán:
Techo de la mezquita Hazrat-Masoumeh, en Qom, Irán:
Techo de la mezquita Hazrat-Masoumeh, en Qom, Irán:
Catedral de Vank, en Esfahan, Irán. Tiene 360 años.
Techo de la mezquita Hazrat-Masoumeh, en Qom, Irán:
https://www.instagram.com/p/BBqk05yOvHF/
Techo del edificio de Kolah-Farangi, en el jardín de Nazar, en Shiraz, Irán:
Techo de la mezquita de Al-Nasir-Molk, en Shiraz, Irán:
Techo de la iglesia de Vank, en Isfahán, Irán:
Techo del palacio de Alighapoo, en Isfahán, Irán:
Techo de la mezquita Hazrat-Masoumeh, en Qom, Irán:
Techo de la mezquita del Imam, en Esfahan, Irán:
Techo de la mezquita de Jameh, en Shahrake-gharb, Teherán, Irán
Mezquita de Lotfollah Sheikh, en Isfahán, Irán. Tiene 400 años.
Mezquita de Shah, en Esfahan, Irán. Tiene 400 años.
https://www.instagram.com/p/_FT9ZKuvMK/
Bazar Gheisarie, en Isfahán, Irán. Tiene 400 años de antigüedad.
https://www.instagram.com/p/9t8m-1OvGy/
Y finalmente, el techo de la la tumba de Hafez, en Shiraz, Fars, Irán:
¿Te resultaron hipnóticos estos techos?