Quantcast
Channel: Upsocl
Viewing all articles
Browse latest Browse all 55325

Tras 30 años del desastre nuclear de Chernóbil, así son sus animales y plantas

$
0
0

El 26 de abril de 1986, explotó el reactor nº 4 de la planta Nuclear de Chernóbil, impactando al mundo con la mayor tragedia humana y ecológica de la historia hasta ese momento. Así, una enorme zona que le pertenece a Ucrania, quedó contaminada por niveles peligrosos de radiación, y por lo mismo, se delimitaron unos 1.600 kilómetros2 alrededor de la planta, como “zona de exclusión“.

Según las estimaciones científicas, el lugar podría ser habitable de forma segura por el ser humano en 20.000 años. Sin embargo, actualmente es posible realizar visitas cortas sin recibir dosis letales de radiación.

Como podrán imaginar, Chernóbil se ha convertido en un verdadero Santuario de la Naturaleza, en donde las plantas crecen sin control, y en donde los animales se desarrollan en absoluta paz y libertad. Pero, y es aquí donde quiero poner la atención: ¿Será realmente un lugar seguro para estas especies? Revisa el video que compartimos a continuación, y pon atención a lo que el biólogo Timothy Mousseau ha descubierto en el tiempo que lleva ahí:

Posted by Andrea Pereira on Monday, February 22, 2016

Este tronco tiene un notorio cambio en su color, justo para el año en que sucedió la explosión:

Captura-de-pantalla-2016-02-22-a-las-12.41.32
Fuente

Muchas aves presentan tumores y anomalías físicas:

Captura-de-pantalla-2016-02-22-a-las-12.41.56
Fuente

Este hongo extrañamente, tiene una temperatura superior al área que lo rodea:

Captura-de-pantalla-2016-02-22-a-las-12.43.16
Fuente

¿Increíble lo que la radiación puede hacer o no?


Viewing all articles
Browse latest Browse all 55325

Trending Articles