El esmalte de uñas es algo tan entretenido como hermoso y también bastante común para nuestra sociedad. Sin embargo, jamás debes olvidar que lo que ocupas para pintarte las uñas son materiales químicos, compuestos por muchos ingredientes, dentro de los cuales hay algunos que podrían no ser tan buenos para tu cuerpo. Y ahora te contamos por qué.
Investigadores de la Universidad Duke en conjunto con el EWG (por sus siglas en inglés que significan Grupo Trabajador Medio-Ambiental) descubrieron a través de un estudio, un ingrediente muy común en los esmaltes que podría ser dañino para la salud de las personas que frecuentemente pintan sus uñas.
Se trata del Fosfato de Trifenilo (TPHP), un ingrediente utilizado para fabricar plástico y prevenir que la espuma de los muebles se incendie. Pero que no sería de mucha ayuda para tu cuerpo.
Anteriormente este químico ha sido relacionado con problemas reproductivos, de desarrollo y alteraciones hormonales, pero aún es necesario hacer más estudios para sacar conclusiones decisivas. Sin embargo, este famoso químico está presente en más del 49% de los esmaltes investigados, incluso cuando algunos declaraban no contenerlo… Y es mucho más común en los esmaltes transparentes que en aquellos que vienen con un color más definido.
Los resultados de la investigación que realizaron, permitieron descubrir a los investigadores que en los niveles de Fosfato de Difenilo (DPHP) es donde se encuentra la información que está haciendo que te preocupes. Resulta que el DPHP, es el químico que indica que el TPHP fue absorbido por el cuerpo y estudiando su cantidad, pueden estimar cuál es el efecto que podría tener en el organismo.
El DPHP aumentó en 24 de las 26 personas estudiadas, luego de seis horas desde que habían aplicado esmalte de uñas con un 1% de TPHP.
Lo que significa que el TPHP fue absorbido y procesado en el cuerpo de cada una de las personas expuestas a los esmaltes. Aunque aún más impresionante, es que luego de 14 horas, la cantidad de ese químico en sus cuerpos se había multiplicado casi siete veces. Y las personas que no tuvieron contacto con el esmalte (usando guantes en su aplicación) no presentaron NINGÚN tipo de variación.
La verdad, es que lo más inquietante de todo esto, es que muchos estudios están tratando de comprobar de una vez por todas, que la presencia de TPHP en el organismo afecta la central de proteínas, causando alteraciones en el metabolismo y producción de células grasas. Lo que en teoría, podría estar causando aumentos en el peso corporal y por lo tanto… Obesidad. Sí, la temida obesidad.
Al parecer solo queda confiar en los científicos para que encuentren pruebas que te permitan pintarte las uñas con la seguridad de que eso no va a estar afectando tu peso y al mismo tiempo saboteando tu dieta ¿es que no queda nada que podamos hacer tranquilos? Solo el tiempo lo dirá. Y esperemos que nos ayude.