Cuando hablamos de árboles sólo se nos ocurre pensar en verde, paz, tranquilidad, naturaleza e incluso vida, pero esto no es tan así, en el mundo existen árboles que de estos adjetivos tienen muy poco, o a decir nada. Hoy conoceremos cuáles son los 6 árboles más peligrosos del mundo, algunos de ellos te pueden hacer pasar un mal rato, pero algunos te pueden ocasionar la muerte.
Tranquilo, no salgas con tu hacha a cortar los árboles como un demente, sino que ve este video e infórmate de cuáles arboles debes cuidarte.
1. Tejo
Un árbol de copa piramidal muy común en España. Tiene una envoltura roja que rodea su fruto, y esta es muy venenosa, con sólo ponerla en tu boca comenzarías a sufrir. Por otro lado las hojas, las ramas y la madera contienen un alcaloide muy tóxico llamado taxina que provoca convulsiones, hipotensión y finalmente la muerte. Se ha llegado a usar como abortivo, aunque hoy ya no se usa por el grave peligro de envenenamiento. Este es un verdadero criminal si de árboles se trata, así que mucho ojo si te lo topas en algún momento.

2. Ricino
El ricino es un veneno muy potente, muy común de ver en series o películas de crímenes, de hecho tuvo una aparición estelar en la exitosa serie Breaking Bad. El peligro de este árbol está en las semillas, que son muy tóxicas debido a una albúmina llamada ricina. Basta con la ingestión de unas pocas para ocasionar un cuadro de intensa gastroenteritis con deshidratación. Puede dañar gravemente el hígado y el riñón e incluso producir la muerte. Es una de las toxinas biológicas más potentes que se conocen. Aun así, la ricina puede eliminarse mediante un proceso de calentamiento específico.

3. Lluvia de oro
Por muy lindo y de fortuna que parezca el nombre, es todo lo contrario. Es un árbol pequeño de hasta 7 metros de altura que pertenece a la familia de las leguminosas muy usado para hacer elegantes muebles. En este árbol, el tóxico alcaloide citosina se encuentra en sus flores y hojas las que son venenosas si se consumen. Si se quiere plantar, hay que alejarlo de los niños y de las mascotas, así podríamos disfrutar de sus bellas flores amarillas sin riesgo de muerte.

4. Adelfa
La adelfa es una planta arbustiva o árbol pequeño floreado cuyas flores, hojas, tallos, ramas, corteza y semillas son venenosas. De hecho, todas sus partes lo son, por tanto hay que extremar muchísimo las precauciones. Es muy peculiar y contradictorio el hecho de que se trate de una especie tóxica y con propiedades medicinales contra la sarna al mismo tiempo. Pero, puesto que es muy venenosa, está totalmente desaconsejada para uso particular porque provoca acciones muy fuertes sobre el corazón en dosis pequeñas. Por esta razón, su uso debe estar sujeto a control médico. Y dada su toxicidad, en varios países de Europa está prohibida su venta o comercialización.

5. Manzanillo
Este árbol tiene incontables víctimas a su haber. Es considerado el árbol más tóxico del mundo, de hecho su segundo nombre es Manzanilla de la Muerte. Este árbol posee una apariencia de manzano pero en esta ocasión es también un peligro mortal. El fruto de este árbol también se parece a la manzana pero más pequeño, y atrae por su agradable aroma, lo que es aún más peligroso. Su ingesta provoca quemaduras en todo el sistema digestivo llegando a causar la muerte. También puede ser arriesgado acercarse a él porque su tronco produce una especie de salvia que también provoca quemaduras graves al tocarlo. El contacto con los ojos puede provocar hasta ceguera. Mucho cuidado con él, se extiende por las costas desde México hasta Colombia.

6. Palmeras
Sí, mírenlas, muy del caribe, muy bonitas, pero si te descuidas te matan. Y no se debe a alguna toxicina o veneno, si no a sus cocos. La caída de los cocos de las palmeras a la cabeza de turistas es un causa de muerte bastante común. Alrededor del mundo, cada año mueren 150 personas golpeadas por un coco en caída libre, diez veces más de los que mueren devorados por tiburones, que rondan entre 5 y 15.
De hecho en algunas ciudades del mundo hay carteles que advierten de su peligro. Un coco maduro pesa entre 1 y 2 kilos, aunque, si está verde y bien repleto de agua, puede alcanzar los cuatro kilos de peso. Teniendo en cuenta que las palmeras miden entre 30 y 35 metros de alto -como un edificio de 10 plantas-, el coco lleva una tonelada de fuerza al alcanzar el suelo. ¡Así que cuidado!
