El mundo de los videojuegos representa actualmente una de las industrias más proliferas de la humanidad. Año a año las compañías invierten más y tienen mejores resultados en cuanto a ganancias, además de esto la tecnología repercute de forma inmediata en la industria, y cada día disfrutamos de mejores gráficos o equipos más potentes, pero hoy conoceremos las 5 tecnologías que revolucionarán la industria de los videojuegos en el mediano plazo.
1. Realidad virtual
Esta en realidad es una tecnología bastante antigua. Desde la década de los 80 que podemos disfrutar de ella, pero no es sino hasta fines de la primera década del siglo 21 que comenzó a conocerse a mayor escala. El secreto de la realidad virtual se encuentra en que sea ultra realista, los mejores gráficos provocan que la experiencia sea inversiva para el jugador, y ya proyectos como Oculus rift, Avengant Glyph o OSVR Razer prometen en un par de años dominar el mercado de los videojuegos. El siguiente paso para que esta tecnología funcione está en las desarrolladoras ya que deben comenzar a producir juegos para este mercado, juegos de alta calidad con buenas historias que lleven la industria al siguiente nivel.

2. Virtusphere
Cuando los fanáticos de la realidad comenzaron a disfrutar de ella se dieron cuenta de que por muchos gráficos que tuviera, mucha calidad de sonido, en realidad tu cuerpo sabe que estás en una silla y operando con un mando, pero ahora con Virtusphere esto quedo atrás. Como dice su nombre, esta es una esfera virtual que permite el movimiento del jugador con libertad plena, y su fabricación no es tan compleja como parece con respecto a otros dispositivos que intentan otorgar una experiencia de juego similar. Ocurre también que esta esfera cuenta con sensores de movimiento que copiarán cada detalle del jugador al videojuego. De hecho, los creadores de esta tecnología apuntan más allá de los videojuegos, sino que pueda utilizarse en el ámbito médico, militar y espacial, con entrenamientos virtuales que facilitarán mucho las cosas para los usuarios.

3. Juegos móviles de alto nivel
Aunque a muchos no les guste reconocer, los títulos cada vez están siendo más orientados a un público casual. Un público que no tenga que dedicarle largas horas a un videojuego para poder disfrutarlo, es por eso que los videojuegos en la telefonía móvil son cada día son más fuertes, casos como Candy Crush y Angry Birds provocaron que las desarrolladoras inviertieran millones de dólares en el desarrollo de más juegos.
El último caso fue Blizzard que compró una desarrolladora móvil en más de 100 millones de dólares. Hasta ahí es historia que conocemos, pero los móviles abren la ventana a la realidad aumentada, los juegos con factores sociales y que interactúan con nuestra vida real y entorno cotidiano. Ahora hay casos que a menor escala han tenido éxito como Ingress de la desarrolladora Niantic; si bien el juego no tiene una gran trama funciona perfecto dentro de su género, pero esta tecnología para móviles está a punto de dar un paso enorme con el popular Pokemon GO, que promete llevar los juegos móviles y la realidad aumentada al siguiente nivel provocando que millones de personas lo jueguen día tras día.

4. Hololens
El proyecto de realidad virtual y hologramas de Microsoft, hololens hoy en día se ha transformado en uno de los proyectos más seguidos de cerca por las desarrolladoras, la razón, realidad virtual sumada a interacción con el medio. Dejemos las cosas claras, no son otros lentes de realidad virtual en kickstarter, estas gafas harán que tu sala sea tu mejor centro para los videojuegos, ver salir naves desde las ventanas, tus manos con armas legendarias, monstruos épicos desde tu sofá.
Hololens por lo demás promete revolucionar la industria de los videojuegos ya que los hologramas aparecerán en tu entorno. Microsoft ya nos mostró cómo es jugar Minecraft en un holograma, pero imagina otros juegos, ver repeticiones de Counter Strike o FIFA 15 en tu mesa, desde todos los ángulos del juego, e incluso mejor, League of Legends en realidad aumentada. Estas gafas abren toda una gama de posibles juegos que podremos disfrutar. Sin duda hololens será el siguiente paso para la realidad virtual y sus hologramas sacados de una película de ciencia ficción.

5. Computadoras cuánticas
Con sólo decirlo mi Gamer interior me dice “tienes que vivir lo suficiente para verlas en su apogeo”. La tecnología cuántica trabaja a niveles que la mente humana le cuesta dimensionar, ya que ésta provoca que las leyes de la física normal se vayan por el retrete y entremos a lugares donde una cosa puede ser todo, y todo puede ser nada. Su aplicación en computadoras ya está en marcha pero en su desarrollo más temprano, pero las computadoras cuánticas son tan poderosas que se espera que puedan responder preguntas que para el humano han sido imposibles, como cuál fue el origen del universo o si hay vida en otros planetas.
Por el lado del Gaming todavía no hemos podido ver nada, pero esto se explica porque están recién partiendo; son la punta de lanza de una tecnología que apunta a hacer un borrón y cuenta nueva en la industria. Recuerden que las computadores actuales cuando recién comenzaban, ocupaban grandes habitaciones y sólo podían hacer cálculos pequeños, pero con el paso de los años se fueron perfeccionando hasta las maravillas que tenemos hoy, así que imaginen toda esa potencia al servicio de los videojuegos. Podría ser el salto para gráficos ultra realistas, mundos infinitos y un sinfín de otras cosas que ni siquiera podemos imaginar, así que sólo nos queda esperar que la tecnología avance pronto para disfrutar de las computadoras cuánticas en el mundo de los videojuegos.