En 2010, 150.000 pingüinos adelaida “murieron” después de que un iceberg del tamaño de Rhode Island (2.900 km cuadrados), se desplazara hacia su colonia en la Antártica (en la Bahía de Commonwealth). Este acontecimiento, bloqueó la salida que tenían al mar y por ende, se quedaron sin comida. Luego de que miles murieran, se encontraron una gran cantidad de huevos. Lo extraño del asunto es que nadie, desde ese entonces ha encontrado 150.000 cuerpos congelados de pingüinos en el lugar. ¿Entonces?
Una nueva teoría salió a la luz.
Una investigadora experta de Live Science llamada Michelle LaRuea propuso una nueva y esperanzadora teoría: los pingüinos no murieron, se trasladaron para buscar comida y anidar en otro lugar. Lo que ella plantea es que el iceberg obligó a los animales a desplazarse y recorrer un área de casi 64 km para encontrar el alimento necesario.
En principio, parece absurdo, pues si fuera así, no hubieran dejado sus huevos atrás.
Pero LaRue tiene una respuesta a esto. Asegura que no es extraño ver huevos, pues el gélido clima de la Anatártica evita que estos de descompongan. De hecho, algunos investigadores han descubierto que existen focas y pingüinos momificado hace siglos.

Por otra parte, la experta mencionó que aunque la colonia de pingüinos de Commonwealth disminuyó entre 2011 y 2013, otros grupos que habitan la zona, han crecido.
“Que se hayan observado muchas menos aves no significa automáticamente que las que antes estaban ahí hayan muerto. Fácilmente ellas pueden haberse trasladado a otro lugar, lo cual tiene sentido si las colonias cercanas están creciendo”.
-Michelle LaRue-
¿Crees en su teoría?