De las maneras más sencillas de ser felices
1. El amor
Sentimiento hacia otra persona que naturalmente nos atrae y que, esperamos nos corresponda y unirnos a ella, pues sentimos que nos completa, alegra y da energía. Esta palabra incluye tantas cosas que a veces olvidamos que el amor debe empezar por uno mismo en lugar de ir por el mundo buscando quien nos ame. También podemos amar a nuestra familia y amigos y hacérselos saber es vital. Si nos es tan fácil decirle a nuestra mascota cuánto la amamos ¿por qué no hacerlo con nuestros seres queridos? Es importante señalar que podemos y deberíamos amar lo que hacemos, nuestra profesión e incluso nuestras actividades favoritas. Como ves, el amor es amplitud, no es sólo tener una pareja.
@sandra_gajarova
2. Admiración
Ese sentimiento que nos causa decir “quiero ser como él/ella”, el observar un talento y apreciarlo y, si lo seguimos de la manera correcta, nos puede llevar a seguir ese ideal de persona y explotar nuestros propios talentos. Tal vez no llegues a ser famoso mundialmente, pero te sentirás bien contigo mismo y quizás hasta puedas tener tu propio negocio con base en tus talentos. Conviértete en un ser a quien admirar, ¡tú puedes!
@lorenacorr
3. Alegría
Ese famoso personaje que fue uno de los protagonistas de la película “Intensamente”, suele llegar a nosotros después de lograr nuestros objetivos, por mínimos que estos sean. Es necesario comenzar a sentir o recuperar esa alegría que sentíamos por pequeñas cosas cuando éramos niños, caminar de la mano de nuestros padres, jugar, caminar o brincar bajo la lluvia, son cosas que podemos seguir experimentando. Madurar no significa dejar de ser una persona alegre. ¡Sé feliz y no tengas vergüenza de mostrarlo!
@godness
4. Orgullo
La sociedad siempre intenta hacernos sentir culpables de mostrarnos orgullosos de nosotros mismos. Con facilidad podemos decir que nos enorgullece una persona cercana, pero si admitimos ese sentimiento por nosotros mismos, se nos tacha de soberbios. No permitas que tus logros se vean empañados por esa clase de comentarios, si te esforzaste para conseguir algo, inicia por felicitarte y enorgullecerte de ti mismo y sólo acepta las felicitaciones de los demás, recuerda que todo empieza de adentro hacia afuera.
@dogukan_sema
5. Gratitud
Alguna vez escuché la frase “quien no valora lo que tiene, no merece lo que pide”, y eso me recordó que debo estar agradecida por todas las cosas que tengo en mi vida, ese techo que me protege de la lluvia, el fuerte sol y el frío, esa comida de tres veces por día e incluso ese antojo que puedo comprarme. El centrarme en lo que tengo me hizo darme cuenta que es mucho más de lo que me hace falta, pues tengo cubiertas esas necesidades básicas que le faltan a muchísima gente en el mundo. Estamos tan acostumbrados a que las cosas están ahí, que no tomamos en cuenta que podrían desaparecer. Agradecer por la salud, un día más, la libertad e incluso la gente que nos rodea y se preocupa por nosotros es algo tan básico, que se nos olvida.
@camila_roots
6. El perdón
¿Te sigues culpando por las decisiones de tu pasado? Escúchame algo: ¿qué puedes hacer ahora? Nada. Lo único que te queda es vivir el hoy y no como si no hubiera mañana, sino recordando que de tus decisiones de hoy dependerá tu futuro. Si no te gusta tu presente, cambia tus acciones, pero ya deja el pasado atrás, perdónate a ti mismo y así podrás desencadenarte de los rencores, odios y reclamos hacia los demás. Es famosa la frase de “perdono pero no olvido”. Sí, perdonar no es olvidar, pero sí dejar de señalar la falta y seguir adelante sin reproches. El perdón es para tú bien, no para el de la otra persona, tú dejas atrás, tú avanzas.
@sandra_gajarova
7. Humor
El tener buen humor no implica estar siempre riendo, sino involucrarnos en actividades que nos hagan sonreír y nos diviertan. Es no tomarnos apecho simples bromas, ver la vida de una manera relajada, riéndonos, en lugar de enojarnos, por cosas tan simples como una caída. Reírnos, es la manera física en que externamos que nos sentimos bien. Son diversos lo beneficios de la risa, es hasta un ejercicio abdominal, una terapia, nos relaja y nos ayuda a descansar y todo ello beneficia nuestra salud tanto emocional, como física. ¿Necesitas otro motivo para tomar la vida con humor?.