Quantcast
Channel: Upsocl
Viewing all articles
Browse latest Browse all 55325

10 cosas que debes saber sobre las calorías si quieres perder peso

$
0
0

A la hora de perder peso o comer más saludable lo primero que pensamos es que tenemos que comenzar a contar calorías meticulosamente. Creemos que desde ahora en adelante nuestra vida se regirá por un número determinado de calorías que podemos consumir. Si bien este es un método bastante popular y muy usado por cientos de personas a la hora de perder peso, la verdad es que no necesitas ser tan extremista para lograr perder peso y sentirte mejor. Las calorías importan, pero todos somos diferentes y más que el número consumido, lo interesante es ver la calidad nutricional de lo que comemos.

Estas son 10 cosas de las que tienes que tomar nota y discutir con tu nutricionista antes de comenzar un nuevo plan de alimentación.

1. Sí, contar las calorías importa


Tu nutricionista elaborará un plan de alimentación específico para ti y te entregará un número aproximado de calorías que debes consumir cada día. Si quieres perder peso, este número deberá ser menor a la cantidad de calorías que gastas cada día. Si haces ejercicio estarás gastando más calorías y podrás comer más. En este sentido, perder peso sí tiene un componente matemático importante.

2. Aunque no todos podemos hacerlo de la misma forma


Lo importante de ir al doctor es que él puede guiarte para que no termines comiendo muy poco. Algunos terminan restando 500 o más calorías cada día para perder peso más rápido pero eso no es ni sano ni sostenible en el tiempo.

3. A veces es mejor añadir ejercicio a la dieta


Si gastas más calorías a través del ejercicio promueves la pérdida de grasa, te sientes con más energía y puedes consumir más calorías.


4. Contar calorías de forma exacta funciona pero no es el único método


A algunos puede parecerles aburrido y para otros puede ser complicado si es que tienen problemas de desórdenes alimenticios. A veces también puedes utilizar el método de controlar tus porciones ‘al ojo’ y preocuparte de que todo lo que comas sea natural o poco procesado. De esta forma también te puedes asegurar de obtener una buena nutrición.


5. Nunca deberías comer menos de 1200 calorías al día


Este es el número mínimo que muchos nutricionistas recomiendan. Si bajas de esto, podrías tener problemas de salud.


6. No todas las calorías son iguales, de hecho, hay alimentos calóricos que son MUY BUENOS para tu cuerpo


Como los frutos secos o el aguacate. Las calorías son un parámetro para medir si estamos comiendo lo suficiente o demasiado, pero no debiese ser tu único parámetro. Una bolsa pequeña de patatas fritas puede tener pocas calorías, pero eso no hace que sea mejor que una porción de frutas.

7. No dejes de disfrutar de las comidas que amas, pero hazlo de forma razonable


Come pastel, come patatas fritas, come pizza, pero aprende a determinar cuál es una porción razonable. Dos o tres rebanadas de pizza en masa delgada de vez en cuando no serán un problema, pero comer una pizza entera cada semana sí.


8. Hagas lo que hagas, no caigas en la trampa de pensar que todas las grasas son malas


El aceite de oliva, el aguacate y el salmón son sólo algunos ejemplos de alimentos altos en grasas. La diferencia es que poseen ácidos grasos omega que son esenciales para nuestro organismo, que nos ayudan a nutrirnos y también a sentirnos satisfechos después de comer.

9. Cambia tus porciones y también los platos en los que comes


Aún recuerdo la primera vez que me serví la cantidad de cereal que REALMENTE debería comer. Eran 30 gramos, casi 1/4 de taza. Y yo que solía servirme la taza llena. Opte por cambiar a una taza más pequeña para que el cambio visual no fuese tan impactante.


10. Nota si es que comes cuando te sientes mal emocionalmente


A veces comemos porque nos sentimos tristes y queremos sentirnos felices. Comemos porque estamos enojados o porque tuvimos un mal día. Nota estos cambios en tu estado de ánimo y la forma en la que tienen un impacto sobre la forma en la que comes. Muchas veces lo que necesitas no es sólo una dieta, sino que también cambiar tu relación con la comida.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 55325

Trending Articles