Quantcast
Channel: Upsocl
Viewing all articles
Browse latest Browse all 55325

Este traje funerario hecho de hongos transforma los cuerpos muertos en compost

$
0
0

Esto es tan loco como se oye. Una compañía en Nueva York llamada Coeio decidió desarrollar un producto bastante particular para los entierros. Es eco amigable y se llama el “Infinity Burial Suit” (Traje Infinito de Entierro). ¿Cómo funciona? Este extraordinario traje utiliza esporas de setas para que la descomposición del cuerpo sea más rápida y “amigable” con la tierra. Jae Rhim Lee fue la responsable de trabajar en torno a este concepto hace cinco años y mientras desarrollaba la idea, exploraba el número de toxinas que se introducen en nuestros cuerpos a través de alimentos enlatados y muchos otros; cientos de toxinas como metales y pesticidas que más adelante pasan a hacer parte de la tierra.

“Esto ayudará a crear un cambio cultural hacia la aceptación de la muerte y nuestra responsabilidad personal por la sostenibilidad del medio ambiente”.

-Mike Ma- Cofundador de Coeio 

enhanced-25557-1454506006-2
Fuente

¿Pero, cómo llegó Lee a los hongos?

Inspirada por Paul Stamets, fundador y presidente de Fungi Perfecti (compañía que promueve la cultivación de hongos gourmet y medicinales de alta calidad), Lee decidió trabajar el tema a profundidad. Lo primero que hizo fue probar distintas cepas de hongos comestibles que pudieran comerse un cuerpo en descomposición y romper esas toxinas liberadas durante la descomposición. Además tuvo que aprender sobre permacultura y biorremediación (proceso en el que se utilizan hongos para degradar los contaminantes en el medio ambiente).

enhanced-4637-1454507018-1
Fuente

El siguiente paso fue probar los hongos. Probarlos en su pelo, en las escamas de su piel y en sus uñas (respectivamente en las imágenes).

enhanced-32602-1454508219-1
Fuente
enhanced-3624-1454508307-1
Fuente

Las esporas de los hongos actuaron rápido y esto le permitió a Lee seguir adelante con la idea de crear un traje que ayudara con la descomposición del cuerpo y sus toxinas.

Pero no sólo eso. Su traje también estaba orientado a disminuir la polución que viene con las tradicionales prácticas funerarias como los entierros y las cremaciones. Un cuerpo enterrado está embalsamado con fluidos que previenen la descomposición como el metanol y el formaldehído. Además, para un cremación es necesario utilizar 28 galones de gasolina, lo que libera en el aire, 244 kg de dióxido de carbono (gas causante del efecto invernadero).

enhanced-20649-1454509016-5
Fuente
enhanced-3404-1454511018-1
Fuente

El resultado de todas estas investigaciones concluyeron con el Infinity Burial Suit, un traje en el cual las esporas de los hongos alimentan el cuerpo mientras se descompone.

Es tan simple como ponerlo en el cuerpo y enterrarlo. Hasta ahora, la compañía tiene un total de 2.700 personas que se han inscrito para comprar el traje en junio de 2016 por un costo de 999 dólares. Dennis White de Woburn, Massachusetts fue el primer cliente.

“Pediré que mi cuerpo sea enterrado, no cremado, para que la energía contenida dentro, vuelva a la tierra. Así, la flora y la fauna se alimentarán, tal como yo me he alimentado de la flora y la fauna durante toda mi vida”.

-Dennis White-

enhanced-24496-1454510293-8
Fuente
enhanced-8024-1454510027-6
Fuente

Además del traje humano, en Coeio pensaron más allá.

También están lanzando al mercado un producto con el mismo sistema, pero para mascotas. Entendieron que las mascotas son miembros de la familia muy importantes y le dieron a las personas la oportunidad de enterrar a sus mascotas de una forma digna e inteligente.

grid-cell-11027-1454510891-4
Fuente

Una forma de replantear las prácticas funerarias no sustentables. Sin duda inteligente. 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 55325

Trending Articles