Sea cual sea tu origen, sabemos que pisaste una sala de clases y también sabemos lo importante que es la educación. Pero, lamentablemente, en muchos países hay varios problemas que complican su desarrollo. Incluso en Estados Unidos, donde la cantidad de profesores ha decaído drásticamente en los últimos años. Y, como ellos son factores importantísimos en el tema, esta vez son ellos los que hablan.

Estos profesores estadounidenses se refieren a los principales problemas que aquejan a la educación en su país. Y, como verás, son temas muy similares a los que complican al resto del mundo.
Pese al amplio poder económico norteamericano, los presupuestos son el primer freno para trabajar como los profesores quisieran.

También se quejan de la poca consideración que se les da a la hora de pensar en los planes de educación pública y de cómo se les agradece el rol que cumplen.
“Hay mucho dinero involucrado en las políticas que dictan cómo debería ser la educación. No hay muchos educadores en esa discusión, lo que me parece extremadamente problemático”

Pero para estos profesores, no todo es malo. Siguen inspirándose en los niños y su chispa. Confirman que la decisión que tomaron fue la mejor. Pero reiteran que los más necesitados son aquellos a los que menos recursos se les destinan y siguen sabiendo que muchos de esos jóvenes van al aula teniendo la cabeza en otra parte, como pensar en dónde van a dormir.
“¿Por qué no pensamos cómo crear una educación más holística que incluya contenido social y emocional en el plan de estudios?”

En resumen, estos profesores están cansados de que sus problemas se solucionen con ‘parches‘ y que no se les permita desarrollar el potencial del mundo presente en sus clases. ¿Te suena familiar?