En 2013 la vida de Doyin Richards cambió por completo cuando una fotografía de él cuidando de sus dos hijas se volvió viral. Richards acababa de tomarse un tiempo para quedarse en casa y poder interactuar con sus pequeñas, especialmente con la menor que sólo tenía 3 meses en ese momento.
Sin embargo, nunca imaginó todo el impacto que una simple mañana tendría en su vida. Era un día como cualquier otro y su esposa estaba atrasada y necesitaba llegar a tiempo a su trabajo, por lo que se ofreció a terminar de peinar el cabello de su hija mayor.
Richards acababa de terminar de cambiar el pañal de la menor cuando le dijo:
“Adelante, yo me encargo de esto”
Su esposa lo miró con escepticismo, sin creer que podría cuidar del bebé y hacer de estilista para su hija mayor por lo que sólo le respondió:
“Lo creeré cuando lo vea”.
Cuando su esposa finalmente salió, Richards activó el timer de su cámara, tomó esta fotografía y se la envió por correo electrónico.

“Ambos nos reímos de la fotografía, pero una vez que la compartimos en las redes sociales todo cambió”.
La gente simplemente se volvió loca. Nadie podía creer que un hombre finalmente estuviese tomando el rol de ‘buen padre’ y sus reacciones lo dejaron claro.
“Algunos decían que era el papá más sexy de la existencia de la humanidad, otros escribieron comentarios racistas, otros pensaron que era genial que demostrara lo que realmente era ser padre y otros se preguntaban por qué había un post sobre un tipo cuidando a sus hijas en las redes sociales”.
La verdad es que la foto es realmente adorable, pero no fue hasta que Richards comenzó a recibir varias invitaciones a diferentes shows en televisión que comenzó a cuestionarse la naturaleza de lo que sucedía.

¿Realmente había dado el mensaje que esperaba entregar sobre la paternidad? ¿Había tenido un real impacto en la conversación que se tiene sobre la paternidad en esta era?
Su respuesta aún no es definitiva, pero sabe que no hay mejor momento que el presente para enmendar errores o aclarar conceptos:
“Dos años después aún no tengo una respuesta, pero sé que es más importante concentrarse en el futuro que en el pasado”.
Es por eso que escribió una simple lista de cosas que desearía que se discutieran a la hora de hablar sobre paternidad en esta era:
1. Hay que tener mayores expectativas a la idea de pensar en el concepto de ‘buen papá’
“Que los hombres esperen que los feliciten por ocuparse de las tareas básicas de la paternidad es lo mismo que esperar que te feliciten por no ir a la cárcel… Gran parte de las madres no esperan que se construyan estatuas en su honor por llevar a los niños al parque, bañarlos o despertarse en medio de la noche para consolarlos. Los hombres tampoco deberíamos esperarlo”.
Además, añade un ejemplo bastante sencillo:
“Es muy simple. Si vemos a un padre haciendo algo adorable con sus hijos, deberíamos detenernos y preguntarnos si es que le diríamos lo mismo a una mamá con sus hijos. Si la respuesta es afirmativa, entonces adelante, si no es así, entonces deberíamos quedarnos callados”.
2. Dejemos que los buenos papás sean buenos papás
“En mi experiencia, la queja más común de los hombres que se acaban de convertir en padres es que nunca tienen la posibilidad de interactuar con sus hijos como ellos quieren. Quizás no necesita que le des consejos sobre cómo lavar los dientes de su hija. Estos hombres están intentando dar lo mejor de sí y no deberíamos desmotivarlos”.
3. Quiero que la gente mire mi foto y no piense que es algo increíble
“En este mismo instante, hay miles de padres en todo el mundo haciendo cosas mucho más difíciles geniales o bellas que lo que yo hice esa mañana. Cambiamos pañales, peinamos el cabello de nuestras hijas y estamos ahí física, emocional y espiritualmente disponibles para nuestros hijos.
Sin embargo, creo que si una foto similar a la mía se hiciera popular en las redes sociales hoy en día, no causaría tanta sensación. Esto se debe a que no sólo es genial ser un buen padre, se espera que seamos buenos. Atrás quedaron los días en los que un hombre podía escudarse en el creencia que ser padre significa sólo ganar dinero. El concepto de la paternidad está evolucionando porque finalmente estamos exigiéndole más a los hombres que son responsables de criar a nuestros hijos, y así debiese ser.“