Quantcast
Channel: Upsocl
Viewing all articles
Browse latest Browse all 55325

La sencilla explicación científica de por qué te pones gruñón cuando tienes hambre

$
0
0

¡¡No te interpongas entre yo y mi comida!!

¿Has notado que cuando tienes hambre estás de peor humor? Seguramente sí. Si no lo has notado no dudes que los que están a tu alrededor sí lo han hecho. Pero no te preocupes porque no se debe a tu mal carácter o a tu nula habilidad para las relaciones sociales. Al menos no exclusivamente. Este comportamiento tiene una explicación científica muy sencilla.

El redactor Jaime Gago cuando le saludan después de dos horas sin comer.

Todo lo que comemos es convertido por nuestro sistema digestivo en nutrientes, entre ellos azúcares como la glucosa. Cuando pasa tiempo desde tu última comida tus niveles de azúcar en sangre bajan. El cerebro humano depende de la glucosa para llevar a cabo su función, así que si la cantidad de ésta cae más de lo debido, el cerebro lo interpreta como una amenaza a tu vida.

¡Hay que alimentar el cerebro!

Cuando llevas tiempo sin comer tu cerebro no funciona al mismo ritmo, por lo que te cuesta más concentrarte y esto afecta a tus relaciones sociales. Por si eso fuese poco, para suplir la falta de glucosa, tu cerebro manda instrucciones a algunas glándulas de tu cuerpo para que produzcan otras sustancias que la sustituyan. Entre ellas está la adrenalina o epinefrina, la hormona que normalmente tu cuerpo produce en situaciones estresantes.

No está enfadada, tiene hambre

Por lo tanto, no te sientas culpable si mandas a pasear a ese compañero de trabajo que viene a enseñarte fotos de sus hijos cuando estás fantaseando con llenarte el estómago. No es mala educación. ¡Es biología!

“No me cuentes tu vida que tengo hambre”


Viewing all articles
Browse latest Browse all 55325

Trending Articles