Un día de trabajo puede parecer eterno, pero un fin de semana en la playa con la persona que quieres se te va en un abrir y cerrar de ojos. Muchas veces, el tiempo parece relativo y su medición depende de quien lo observe. Sin embargo, lo cierto es que el reloj avanza, y por cada día que pasa ganamos y perdemos la ocasión de hacer alguna cosa. A continuación, te mostramos un ejercicio gráfico de Tim Urban, que demuestra lo importante que es tomar consciencia sobre lo corta que es la vida:
LA VIDA HUMANA VISUALMENTE:
1. Por años:

2. Por meses:

3. Por semanas:

4. Por días:

ACTIVIDADES O EVENTOS:
A partir de la misma lógica, se pueden medir la cantidad de actividades. Considerando a una persona que tiene 34 años, podemos ver cuantos eventos ha vivido y cuántos le quedarían si viviera 90 años.
5. Inviernos:

6. Super Bowls:

7. Paseos a la playa:

Considerando un promedio de una visita a la playa por año, sólo quedan 60 visitas más.
8. Libros para leer:

Considerando una lectura de 5 libros al año, quedarían sólo 300 por leer. ¡A elegirlos bien!
9. Presidentes de Estados Unidos:

Una persona de 34 años ha visto a cinco presidentes en el cargo y si ese ritmo continúa, podrá ver a 9 más.
10. Pizza:

Con un promedio de 2 pizzas al mes, quedan 700 oportunidades más para comerla.
11. Visitas a los padres:

Para este ítem hay que considerar que los padres no viviran hasta los 90 años de sus hijos. Teniendo en cuenta de que al graduarse, una persona había utilizado el 93% del tiempo con sus padres, sólo les queda disfrutar el 5% de la cola.
Pero… ¿Qué hacer con esta información gráfica?
Toma estos gráficos como una oportunidad para organizar mejor el tiempo que te queda.
Comprende que puedes pasar 10 veces más de tiempo con gente que vive cerca tuyo que con la que vive lejos.
Haz una lista mental de las personas que más te importa e intenta pasar más tiempo y de mejor calidad con ellas.
No te pelees por cualquier cosa: El tiempo que desaprovecharas en arreglar la situación con ellos puede ser precioso.

*Este post es una interpretación libre de Waitbutwhy.com