Como muchas empresas, Aerolíneas Argentinas posee cuentas en redes sociales para comunicarse de forma más directa con los clientes y responder sus dudas. Sin embargo, hasta el momento no habían recibido quejas por la apariencia del personal de vuelo como la siguiente: “a mi lo que me llama la atención es el bajo nivel de azafatas que tiene la empresa. Antiguamente eran altas, esbeltas, imponían respeto. Ahora toman todas chicas bajas y gorditas, y deja mucho que desear el aspecto en vuelo”. Entérate de qué respondió la aerolínea:
La agencia respondió con los requisitos que se piden a los tripulantes de cabina:
- Mayor de 18 años.
- Altura: mujeres: 1,63 a 1,75; varones: 1,70 a 1,85.
- Nacionalidad argentina.
- Estudios secundarios completos.
- Licencia de TCP.
- Dominio de idioma inglés.
- Saber nadar.
Y concluyó con la frase:
“Los prejuicios no salen a volar y los dejamos en tierra”.
Para cuando el usuario borró su mensaje, este ya había sido compartido por Twitter, y como era de esperar, la viralización fue automática.
La respuesta gustó tanto a los tuiteros como a las azafatas de la empresa.
La aerolínea explicó que no es común recibir quejas por el aspecto físico de los empleados de la compañía y aclaró que los requisitos de altura son necesarios para el trabajo (altura mínima para alcanzar, por ejemplo, los compartimentos del equipaje; y una altura máxima para caber en el reducido espacio de los asientos de un avión).
Pese a la confirmación de la aerolínea, circula en la red una teoría conspirativa que apunta a que todo sería una estrategia publicitaria de la agencia argentina. La principal prueba es que no se ha encontrado a nadie con el nombre de ese cliente en las bases de datos online.