Las cesáreas son cada vez más populares entre las madres embarazadas. Sea por temas de salud, riesgo, o simplemente por opción, se estima que 1 de cada tres niños nacen de esta manera. En el último tiempo se había puesto en duda si generaría alguna diferencia para los recién nacidos, o en el desarrollo. No habían conclusiones claras, más que la teoría de que quienes nacieron de manera natural tendrían mejor salud. Y al parecer es cierto.
Un grupo de investigadores de Escocia, generó durante 15 años un estudio para ver qué tan cierta era esta premisa. Todo apuntó a que la mejor opción no son las cesáreas.

Siguieron a un grupo de recién nacidos, primeros hijos de cada familia. Durante 15 años hicieron chequeos médicos y diagnósticos para luego comparar los resultados. Estos indicaron que aquellos niños nacidos por cesáreas de emergencia o parto natural, tenían mucha mejor salud que aquellos nacidos por cesárea planificada. Todo apunta a que la clave es el trabajo de parto, y no el parto en sí.

“Cuando no esperas por el trabajo de parto natural, cortas todas las posibilidades de cambios fisiológicos y preparaciones para el nacimiento que suceden sólo al fin del embarazo. ¿Cuál es el efecto de cortar estos procesos en una escala tan grande?”.
– Carol Sakala, directora de Childbirth Connection.
En efecto, la respuesta que más se repite para este suceso es la interrupción de los procesos naturales. Esto abre espacio para muchas nuevas discusiones e investigaciones, pues se desconoce qué tipo de nutrientes o situaciones se desarrollan las horas antes a que el bebé deje el cuerpo de su madre. Pero de que hay cambios fisiológicos, los hay. Sólo que nunca se habían visto con tanta importancia, hasta ahora.

“Nuestro pensamiento fue: Si un bebé nace de manera natural, hace contacto con la bacteria de la madre, lo que puede ayudar a desarrollar su sistema inmune“.
– Dr. Mairead Black, parte de la investigación.
Aún queda más por explorar, pero sí los doctores seguirán recomendando, y ahora con más ahínco, el elegir el parto natural. A menos de que sea por situaciones de riesgo, es importante que el proceso de embarazo llegue hasta su final biológico, y no sea interrumpido. Si bien la mayoría de los niños resultan normales, se cree que son más propensos a enfermedades como alergias, diabetes y obesidad.