Sabemos que vivimos en un mundo globalizado y que la economía funciona integrando los mercados nacionales al global. También sabemos que hay naciones como China, EE.UU. o India que exportan miles de productos, pero lo que no sabemos es de qué países dependen ellos. El siguiente mapa retrata las importaciones a nivel mundial.

El mapa se creo a través de estadísticas del Observatorio de la Complejidad Económica, Statistiques-mondiales y Wikipedia.
El territorio de cada nación está pintado con la bandera del país del que más importaciones recibe. Por ejemplo, Estados Unidos importa más productos de China que de cualquier otro. Por su parte, China es la mayor fuente de importaciones para países como Rusia, Australia, Sudáfrica, Arabia Saudita, Madagascar, Sudán y Corea del Norte y del Sur, entre otros.

¿Pero si China es el que más exporta, de quiénes depende ellos?
De acuerdo con el MIT, el 10% de las importaciones de China provienen de Japón, seguido de Corea del Sur (9,3%) y en tercer lugar los Estados Unidos (8,0%)

EE.UU. es la mayor fuente de importaciones de Canadá y México. También, juega un papel clave en el Caribe, Sur y Centro América, donde es la mayor fuente de importaciones para todos los países con excepción de Cuba, Haití, Bolivia, Paraguay, Argentina, Uruguay, las Guyanas y Panamá.

Dos potencias económicas dignas de mención son: Alemania (mayor fuente de importaciones para la gran mayoría de los países europeos), y Sudáfrica, (fuente de la mayoría de los países ubicados en la parte sur de África).

A pesar de ser el segundo país más poblado de la tierra y la tercera economía, la India sólo es una gran fuente de importaciones para Nepal, Bután, Tanzania, Sri Lanka, Eritrea y los Emiratos Árabes Unidos.
Revisa el mapa y saca tus propias conclusiones.
