El Everest es la montaña más grande de nuestro planeta, mide 8.848 metros de altitud y se alza imponentemente sobre el altiplano tibetano, en la frontera entre Nepal y el Tíbet, es decir, China. Aunque no lo creas, si tienes un mediano conocimiento de montañismo y estás en buena forma y salud, puedes soñar con llegar al Everest… no a su cumbre, claramente, sino al campamento base. Este viaje te llevará al corazón de la región del Everest, donde podrás contemplar paisajes y panorámicas desde el mismísimo techo de nuestro planeta.
Además, estando en la zona podrás visitar espectaculares lugares y vivir increíbles experiencias: recorrer las tierras de los sherpas, conocer los más bellos monasterios budistas, dormir bajo enormes paredes de hielo y caminar bajo preciosos bosques de rododendros.
Sin embargo debes tener mucha precaución, recuerda que el terremoto que sacudió a Nepal recientemente tuvo graves consecuencias en el campamento base del Everest, donde murieron al menos 22 montañistas. Antes de emprender tu viaje, haz las averiguaciones necesarias para saber si el lugar ya está apto para recibir turistas.
Si eres una persona aventurera y quieres vivir la experiencia vertical más asombrosa de tu vida, aquí te doy algunos consejos antes de decidirte a acampar a los pies del monumental Everest:
1. El Tíbet no puede ser visitado por cuenta propia, consigue el permiso
A causa de la delicada situación del Tíbet en China, la zona no puede ser visitada por cuenta propia. Para visitar el Everest, deberás conseguir el permiso TTB (Tibet Tourism Bureau Permit) y un permiso PSB (Alien Travel Permit).
2. El Tíbet sólo se puede visitar mediante un tour o una agencia de viajes
Este tour debiese incluir todos los documentos de viaje necesarios, recuerda tramitar tu visa para China. El tour puede ser compartido con un grupo o privado.
3. Visita el campamento base entre abril y junio o entre septiembre y octubre
En esta época podrás disfrutar de cielos claros.
4. No necesitas equipo especial
Lleva un buen calzado de trekking, unos anteojos de sol con filtro UV, una excelente parka, primeras capas y unos buenos calcetines que hará frío.
5. 10 días de tour son suficientes
Estos días incluyen el viaje de ida y vuelta a Lhasa y las paradas en los lugares más populares de la zona.
6. Recuerda que tu cuerpo debe adaptarse a la altura
Cuando subes a más de 3 mil metros sobre el nivel del mar, tu cuerpo tarda en adaptarse y puedes sentirte mal. Es un viaje que hay que tomar con calma, muy atento a tus reacciones físicas.
7. Visita el lago Namtso
Uno de los tres lagos sagrados del budismo tibetano. Espera a ver uno de los más espectaculares amaneceres de tu vida.
8. Por supuesto, detente en el Tíbet
Estar en el Tíbet es ser un privilegiado (recuerda la cantidad de permisos que tuviste que sacar antes de viajar). Que tu objetivo no sea sólo el Everest, date unos días para conocer este asombroso lugar.
9. No entres solo a un monastrio, para todos necesitas permiso y guía
Así son las cosas, sino sigues las reglas, las consecuencias pueden ser tu deportación.
10. Cuando llegues al campamento verás el asombroso Monte Everest y el Monasterio de Rongbuk
Lleva comida, porque hay pocas opciones de alimentación. El Monasterio cuenta con algo parecido a un restaurante, pero no te ilusiones.
11. Sólo hay 3 opciones de alojamiento
El Rongbuk Monastery Guesthouse, el Everest Tent Guesthouse y el Zhufeng Hotel. Investiga la opciones en Internet y elige la que más se adecúe a tus intenciones y presupuesto.
¡Y a disfrutar de tu estadía en el techo del mundo!