Hace unos meses una empresa de Seattle, Estados Unidos, llamada Gravity Payments fue portada en todos los medios porque su director y co-fundador, Dan Price, anunció que reduciría su propio salario de 1 millón de dólares con el fin de incrementar el salario mínimo de todos sus empleados a 70 mil dólares anuales. Esta publicación causó la impresión de todos porque era un monto mucho mayor que el común de las compañías.
Pero al parecer este “generoso” acto no lo realizó precisamente por el bien de sus trabajadores sino que para obtener sus propios beneficios debido a unas demandas que enfrenta de su propio hermano. La revista Bloomberg Businessweek, realizó una investigación y al parecer este hombre tiene algo que ocultar.

Según esa publicación, Lucas, el hermano de Price está demandando a su hermano porque él no le pagaba lo que le correspondía por tener el 30% de la empresa. Y que ese incremento de los salarios lo realizó para que “se quedara sin dinero” para comprarle su parte y quedar bien ante la sociedad diciendo que estaba sacrificando su propio sueldo por el del resto.
También se puso en duda el punto de que la empresa estaba quebrando el año 2008, se fueron muchos clientes y era casi evidente que tendrían que cerrar, pero de un minuto a otro volvieron a repuntar y él empezó a ganar una gran suma de dinero.

Además se comenta que Dan dice que su hermano renunció a la empresa que fundaron juntos el 2003 porque él subió el sueldo de los empleados. Pero según la investigación, Lucas lo habría denunciado antes del anuncio y él utilizó su noticia como una herramienta estratégica y publicitaria.
Otro dato que resulta extraño es que el salario de Price aumentó considerablemente desde el año 2011 cuando ganaba 50 mil dólares y pasó a ganar un millón de dólares al año siguiente. Un sueldo mucho mayor al que las personas con su mismo cargo en empresas similares suelen ganar.
Y hay algo peor. Justo ese año en que Price empezó a ganar muchísimo más dinero, él se divorció de su mujer. Pero este año ella rompió el silencio y habló públicamente en la Universidad de Kentucky sobre el poder de escribir para superar su trauma. Aunque no lo dijo explícitamente, su ex señora leyó unas notas de su diario donde hablaba de quien era su marido. La revista comentó que las publicaciones eran del tipo:
“Se volvió loco y me cogió. Me tiró al suelo, se puso encima de mí, comenzó a golpearme con los puños en el estómago y a abofetearme”.
También comentó que una vez se encerró en su coche porque estaba muy asustada por si la golpearían contra el suelo de nuevo o ahogarían en el baño como lo había hecho otras veces. Cuando a Price le preguntaron por esas declaraciones, él dijo que esos dichos no existían y que nunca le creería a un periodista. Que tenía que escucharlo de parte de ella. El problema es que el sitio web TEDx planea publicar esa conversación.

Con este aumento de sueldo, Price ha participado en muchos programas y publicidad, ganando una gran cantidad de dinero. Pero todo eso se podría acabar si es cierto lo que dice su hermano y ex mujer. Habrá que esperar la resolución de la justicia en cuanto a la demanda y las declaraciones que se publiquen de su ex mujer para saber la verdadera historia de este hombre.
¿Qué piensas tú? ¿Aumentó el salario de sus empleados como un acto de generosidad o por su propio beneficio?