Solemos abrazar a quienes queremos y con quienes nos sentimos cómodos. Es una manera de mostrar afecto, pero de la cual no sabemos que pueden existir numerosos beneficios en nuestra salud.
1. Alivia el estrés
La producción de la hormona cortisol que existe cuando hay un abrazo ayuda a que disminuyan los niveles de estrés. Además de aumentar la producción de serotonina y dopamina, que otorgan sensación de bienestar.
2. Potencia la conexión emocional
Abrazar a alguien, además de conectar el cuerpo, provoca que se transmitan emociones y que la confianza aumente entre las personas. Además, permite generar comodidad y una conexión emocional más elevada con quien se está abrazando. Al liberar oxitocina, mejora y afianza el lazo con la otra persona.
3. Relaja tu cuerpo
Relaja los músculos y alivia la tensión en el cuerpo, haciéndote sentir más liviano y más “descansado”.
4. Potencia la empatía
Y la comprensión. Un abrazo fuerte permite que se traspasen emociones que causen mayor empatía y comprensión con la otra persona, además de construir la confianza y aumentar el afecto.
5. Mejora el estado de ánimo
Abrazar aumenta la producción de serotonina en el cerebro, lo cual mejora tu ánimo y aumenta tu autoestima. Si los niveles de serotonina bajan, entonces la persona se sentirá triste y decaída.
6. Alivia la depresión
Aumenta la producción de dopamina en el cerebro, por lo tanto, abrazando a alguien puedes impedir que la depresión aumente y existan alteraciones de humor u otras peores.
7. Mejora la salud del corazón
Reduce el riesgo de sufrir problemas cardíacos, simplemente porque abrazar a alguien provoca que la frecuencia cardíaca y la presión arterial disminuyan.
8. Ayuda a enfrentar el dolor
Al abrazar tu cuerpo libera endorfinas que alivian el dolor bloqueando los sensores de dolor y, además, calma los dolores aumentando la circulación en los tejidos blandos. Abraza a alguien cuando sientas dolor.
9. Equilibra el sistema nervioso
La piel contiene sensores que pueden sentir el abrazo y llevar las buenas vibraciones al interior de tu cuerpo, para darle un mayor equilibrio al sistema nervioso parasimpático, que controla las funciones del cuerpo.
10. Potencia el sistema inmune
El sistema inmune se activa y favorece la producción de glóbulos blancos, los que ayudan a prevenir enfermedades y mejorar nuestras defensas ante infecciones.
11. Alivia el miedo
Algo tan simple como abrazar a alguien, o incluso a tu oso de peluche, puede ayudarte a combatir el miedo y a relajar tu mente, pues sentirás que tienes protección y que estás acompañado.
12. Rejuvenece tu cuerpo
Durante un abrazo se estimula la transportación de oxígeno a los tejidos, lo cual provoca que la vida de las células se prolongue para así evitar el envejecimiento prematuro de los tejidos.