Quantcast
Channel: Upsocl
Viewing all articles
Browse latest Browse all 55325

Este fotógrafo retrató la parte que nadie ve de la peregrinación más grande del mundo

$
0
0

Kumbh Mela o Kumbha Mela es un peregrinaje hindú que reúne a varios millones de personas para bañarse en un río sagrado, por lo que es considerada la reunión pacífica más grande del mundo. De hecho, se esperaba que alrededor de 70 millones de personas llegaran a la celebración realizada en Allahabad en 2013, y así fue.

El ritual, se celebra cuatro veces cada doce años en uno de los cuatro lugares de rotación: Haridwar, Allahabad, Nashik y Ujjain. Cumplido el ciclo de los 12 años se celebra un majā kumbhamela a las orillas del río Ganges en Allahabad. 

El nombre de Kumbha Mela viene de las palabras Kumbha, que significa jarro y Mela, que significa reunión en sánscrito. Así, la traducción sería algo como “la gran reunión del jarro o cántaro”

Tiene una duración de 52 días, en los cuales los peregrinos gozan de un festival con desfiles ceremoniales en animales exóticos y monjes hindú que caminan bajo lluvias de pétalos. Pero más allá de todo lo que se desarrolla durante esta fiesta espiritual, el momento más importante es la inmersión en el río, ya que los peregrinos creen que al sumergirse sus 88 generaciones precedentes y ellos, quedarán absueltos de todos sus pecados.

Esta es una cita del filósofo y novelista rumano Mircea Eliade, describiendo el Khumba Mela:

Cada doce años, India entera se estremece; los pueblos se agitan, los monasterios se vacían, de las cuevas del Himalaya descienden ermitaños desnudos sucios de cenizas, de la costa de Malabar, del cabo Comorín, del golfo de Bengala, de los montes Vindhya, del desierto del Thar convergen carros de toda clase, comitivas de monjes, grupos de indigentes, tropas de leprosos, séquitos de rajás, palanquines abarrotados de mujeres ocultas por cortinas blancas, trenes llenos de pasajeros, una muchedumbre extraordinaria ávida de santidad: los peregrinos de la Kumbh-Mela.

En 2013, año del pasado Kumbha Mela, el fotógrafo Tomer Ifrah visitó India para registrar este evento. Y es que a pesar de las grandes capturas que podía tomar de día por los maravillosos colores que se pueden observar, decidió fotografiar sólo de noche los rincones de la peregrinación; quería capturar la perspectiva que nadie ve. “El Kumbha Mela se conoce por la gran cantidad de gente que viene de todas partes del país (millones de personas), pero yo quería fotografiar la parte tranquila de la peregrinación”, dice. 

Las usuales fotografías del Kumbha Mela suelen verse así:

2
Fuente
festival_de_kumbh_mela_600x375_3
Fuente
4561258496_c2320133f3_b
Fuente
Kumbh_Mela_Allahabad
Fuente
Third_Shahi_Snan_in_Hari_Ki_Pauri
Fuente

Sin embargo, la cara del festival espiritual que retrató Tomer Ifrah se ve así:

001

006

005

007

008

009

010

011

012

013

014

015

013

016

017

003

004

002

¿Qué te parece?


Viewing all articles
Browse latest Browse all 55325

Trending Articles